Principios Fundamentales y Aplicaciones de la Ecografía Médica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Parámetros de la Onda Sonora
- Longitud de Onda: Distancia entre dos puntos contiguos de una onda.
- Ciclo: Trayectoria completa que realiza una onda.
- Periodo: Tiempo que tarda una onda en completar un ciclo.
- Frecuencia: Número de veces que una onda completa un ciclo en un periodo de tiempo determinado.
- Cresta/Valle: Puntos de máxima y mínima amplitud de la onda.
- Amplitud de Onda: Distancia desde la línea media hasta una cresta o un valle.
- Intensidad: Energía en un punto concreto.
- Velocidad de Propagación: Distancia que recorre una onda en un ciclo completo, dividida por el tiempo que tarda.
- Elasticidad: Capacidad de un medio para recuperar su forma original.
- Rango Sonoro: Específico para el sonido, que abarca el punto mínimo y máximo de una onda sonora.
Fundamento de la Ecografía
Se generan ondas de ultrasonido mediante materiales especiales.
- Efecto Piezoeléctrico: Materiales que crean ultrasonido de manera directa (al presionar el material, produce electricidad) e indirecta (al aplicar electricidad, responde vibrando a alta frecuencia).
Interacción de la Onda Sonora con el Medio
En medios no homogéneos, se dan los siguientes fenómenos:
- Interferencia: Coinciden dos o más ondas en el mismo material.
- Refracción: El sonido cambia de medio, sufriendo un cambio en su velocidad y dirección.
- Difracción: La onda llega a un obstáculo y reinicia su ciclo.
- Reflexión: La onda se refleja en un medio, rebotando y cambiando de dirección.
- Impedancia: Resistencia del medio al paso del sonido.
- Interfaz: Cambio de tejido, donde la onda experimenta reflexión.
Transductores: Componentes y Equipos
- Transductor: Aparato que recibe señales de entrada y las convierte en señales de salida.
- Sonda Ecográfica: Transductor de ecografía, electroacústico.
Tipos de Sondas Ecográficas
- Lineal: Haz recto, 6-13 MHz, 6 cm. Utilizada para exploración mamaria, piel, músculo y hueso.
- Sectorial: Forma de abanico. Utilizada para exploraciones cardíacas, espacio intercostal y neonatos.
- Microconvexa: Forma de abanico, 5-8 MHz, 10 cm.
- Convexa: Forma de abanico, 2-5 MHz, 30 cm. Uso abdominal, muscular y ginecología.
- Phased Array: Sonda lineal, haz recto, 1-5 MHz, 35 cm.
- Intracavitaria: Exploración por orificios naturales.
Conceptos Clave en Ecografía
- Zona de Fresnel: Distancia desde la sonda hasta la primera estructura donde choca la onda (excluyendo la piel).
- Zona Focal: Foco de la imagen, lugar a observar en la exploración.
- Zona de Fraunhofer: A partir de donde las ondas chocan, estas se divergen.
Principios de la Ecografía
Los ultrasonidos son la razón por la que se realiza la ecografía. La ecografía es la emisión de ultrasonidos a través de los tejidos para formar una imagen en función de la fuerza y el tiempo que tarda el eco en regresar. Forma imágenes en tonalidades de blanco y negro.
Aplicaciones de la Ecografía por Regiones Corporales
- Cardíaca: Estudio del corazón, donde se distinguen cámaras y válvulas cardíacas, aurículas y ventrículos.
- Cardíaca Doppler: Estudio del flujo sanguíneo e irrigación del corazón.
- Abdominal: Exploración de órganos como el hígado (izquierda) y los riñones (derecha). Se realiza en ayunas con sonda convexa, permitiendo ver lesiones mediante líquido o aire.
- Vascular: Para ver la presencia de placas de ateroma.
- Muscular y Partes Blandas: Estudio del tejido mamario y graso, piel, zonas nerviosas, patologías mamarias y quistes grasos.
- Urológica: Exploración del sistema excretor: riñones, vejiga, próstata.
- Intracavitaria: Introducir la sonda por una cavidad para estudiar el órgano (zona rectal - transrectal, vaginal - transvaginal).
- Intervencionista: Acción quirúrgica (biopsia, inyección percutánea, drenaje).
Usos Terapéuticos del Ultrasonido
- Térmico: Ultrasonidos aplicados a los tejidos aumentan la temperatura y generan vibración y movimiento a nivel celular.
- Mecánico: Vibración centrada que favorece la circulación sanguínea, ayudando a eliminar hematomas o edemas.
- Litotricia: Romper calcificaciones mediante vibraciones de ultrasonido.
Terminología en Ecografía
- Anecoica: Estructura negra en la imagen, que no devuelve eco.
- Hipoecoica: Gris, con poco eco, puede requerir ayuda de contraste.
- Hiperecoica: Estructura que devuelve más eco, de color blanco.
- Isoecoica: Dos zonas con el mismo eco y color.
- Anisotropía: Fenómeno en el que el eco depende del ángulo de observación, viéndose diferente.
- Ecogenicidad: Grado de eco que devuelve una estructura biológica.
Parámetros de Imagen en Ecografía
- Frecuencia Armónica: Permite seleccionar los ecos que interesan por la frecuencia indicada. Se consigue una imagen homogénea y libre de artefactos.
Tipos de Ecografía Avanzada
- Elastografía: Dar toques repetitivos con la sonda a una estructura, evaluando el grado de dureza de la misma.
- Contraste: Introducir burbujas de aire en una estructura para resaltarla.
- Efecto Doppler: Una fuente emite sonido y cambia de dirección respecto a un receptor; el receptor escucha el sonido con una frecuencia distinta.
- Ecografía Doppler: Observar movimiento, por ejemplo, de la sangre.
Subtipos de Ecografía Doppler:
- Doppler Pulsado: Analiza el flujo sanguíneo, velocidad e índice de resistencia.
- Doppler Color: Con código de colores (cercanía: rojo; distancia: azul), vemos la dirección de la sangre y el reflujo.
- Doppler de Potencia: Permite ver la velocidad con color, indicando el fluido.