Principios Fundamentales de Cinética y Equilibrio Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Conceptos Fundamentales en Cinética y Equilibrio Químico

La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que se transforma en una determinada reacción por unidad de volumen y tiempo.

La concentración de las soluciones es la relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente.

La ley de acción de masas establece que para una reacción química reversible en equilibrio a una temperatura constante, una relación determinada de concentraciones de reactivos y productos tiene un valor constante.

Una reacción reversible es la reacción química en la cual los productos de la reacción vuelven a combinarse para generar los reactivos.

El equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo.

Un complejo activado de una reacción química elemental es la disposición particular de los átomos en la cima de la barrera energética.

Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende energía, ya sea como luz o como calor.

Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía.

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Aumentando la temperatura. Según la teoría cinética molecular, a mayor temperatura las partículas se desplazan más rápido, propiciando los choques entre ellas.
  • Aumentando la concentración. Cuanto mayor sea la concentración de los reactivos, más rápida será la reacción.
  • Aumentando el grado de división. Si en la reacción interviene un sólido, si lo pulverizamos o troceamos un metal, la reacción será más rápida.
  • El uso de catalizadores. Los catalizadores son sustancias que alteran la velocidad de reacción.

Principio de Le Chatelier

El Principio de Le Chatelier establece: Si en un sistema en equilibrio se modifica algún factor (presión, temperatura, concentración, etc.), el sistema evoluciona en el sentido que tienda a oponerse a dicha modificación.

Aplicación: Cambios en la Temperatura

Si en una reacción exotérmica aumentamos la temperatura cuando se haya alcanzado el equilibrio químico, la reacción dejará de estar en equilibrio y tendrá lugar un desplazamiento del equilibrio hacia la izquierda (en el sentido en el que se absorbe calor). Es decir, parte de los productos de reacción se van a transformar en reactivos hasta que se alcance de nuevo el equilibrio químico. Si la reacción es endotérmica, ocurrirá lo contrario.

Entradas relacionadas: