Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo y Adaptación Fisiológica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo

Cinco Factores que Definen el Concepto de Entrenamiento

  • Proceso: Es un desarrollo gradual y progresivo.
  • Científico: Se basa en la aplicación de conocimientos validados y se nutre de otras disciplinas como la anatomía y la fisiología.
  • Pedagógico: Implica una relación bidireccional entre el entrenador y el deportista.
  • Objetivo: Busca la mejora del rendimiento.
  • Mejora de Capacidades: Abarca el desarrollo de la condición física, así como las capacidades técnicas, psicológicas y tácticas.

Equilibrio Homeostático

El equilibrio homeostático es la tendencia del organismo a mantener la estabilidad de sus constantes vitales y funciones orgánicas. Numerosos estímulos pueden alterar este equilibrio, como enfermedades, ansiedad o estrés.

Fases de la Adaptación al Esfuerzo

  • Fase de Desgaste: Caracterizada por un descenso del nivel de equilibrio debido a la fatiga generada por el ejercicio físico.
  • Fase de Recuperación: El organismo inicia la superación de la fatiga y la restauración gradual de sus funciones orgánicas. La línea de equilibrio asciende hasta el nivel inicial.
  • Fase de Sobrecompensación: Se produce una vez finalizada la recuperación. Este incremento del nivel físico representa un mecanismo de adaptación y defensa del cuerpo humano, elevando la línea de equilibrio a un nuevo umbral.

Carga de Entrenamiento: Concepto, Factores y Aplicación

En la ciencia del entrenamiento deportivo, el estímulo se denomina carga de entrenamiento. Esta se define como el volumen de ejercicio físico realizado, multiplicado por la intensidad del mismo: Carga = Volumen x Intensidad.

  • Volumen: Representa la cantidad total de ejercicio realizado. Puede medirse en unidades de tiempo (horas, minutos, segundos), de espacio (kilómetros, metros, centímetros) o en número de series y repeticiones.
  • Intensidad: Se refiere a la calidad del trabajo realizado. Puede cuantificarse mediante la frecuencia cardíaca (en relación con la FC máxima, calculada como 220-edad), el consumo de oxígeno (VO2), la potencia (vatios), el control del tiempo en relación con la marca personal, o los kilogramos levantados en ejercicios de fuerza.

Ejemplo de Aplicación de la Carga de Entrenamiento

En un entrenamiento de ciclismo, la carga se determinará por la unidad de tiempo, la unidad de espacio, la frecuencia cardíaca, los vatios generados, el tiempo total y el consumo de oxígeno (VO2) en función de la FC. Para su medición, se pueden utilizar herramientas como el pulsómetro y el cuentakilómetros.

Entradas relacionadas: