Principios Fundamentales del Entrenamiento para Maximizar el Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento

  1. Principio de Supercompensación

    Debemos adaptar el volumen y la intensidad del entrenamiento al tiempo de descanso. Cuando realizamos ejercicio con un volumen e intensidad elevados, se produce una fatiga que disminuye nuestro rendimiento. Durante la etapa de recuperación, conocida como anabolismo, nuestro cuerpo, como mecanismo de defensa, se adapta al esfuerzo y se reajusta, mejorando nuestro estado físico para futuras sesiones de entrenamiento.

  2. Principio de Progresión

    Es crucial aumentar el volumen y la intensidad de forma gradual para evitar lesiones y sobrecargas. Cada persona lo hará individualmente, y las curvas de supercompensación irán aumentando progresivamente.

  3. Principio de Variedad

    Para evitar que el metabolismo se adapte, es necesario introducir constantemente diferentes estímulos. Esto genera nuevos estímulos para poder progresar, e incluye la implementación de diversas programaciones, métodos y sistemas de entrenamiento.

  4. Principio de Especificidad

    Se refiere a la realización de entrenamientos específicos según las demandas de la competición, tanto a nivel físico como psicológico. Cuanto más cerca esté la competición, mayor será la exigencia física y mental.

  5. Principio de Sobrecarga

    Para producir un efecto adaptativo en nuestro organismo, debemos aumentar la intensidad y el volumen en el entrenamiento de una manera progresiva y variada. De lo contrario, nos estancaremos y no mejoraremos, ya que nuestro cuerpo se habrá adaptado a la carga actual.

  6. Principio de Alternancia

    Es necesario aumentar el volumen e intensidad para generar sobrecarga, pero sin excederse. El cuerpo necesita recuperarse para asimilar el entrenamiento y lograr una mejora. Debemos realizar entrenamientos de diferentes cualidades físicas para respetar el período de recuperación.

  7. Principio de Individualidad

    Cada persona responde de manera diferente a los mismos estímulos. Las personas poseen cualidades genéticas y otras moldeables, por lo que el entrenamiento debe ser único e intransferible para cada individuo.

Conceptos Clave en la Planificación del Entrenamiento

Planificar

Es el primer paso en cualquier proceso de entrenamiento. Consiste en prever las acciones con antelación y permite diseñar un entrenamiento con un objetivo claro.

Programar

Implica concretar la planificación, elaborando objetivos, tareas, actividades y sesiones específicas. Es fundamental conocer los puntos cardinales más importantes de la preparación física para tener una base sólida de conocimientos al momento de realizar el programa.

Entradas relacionadas: