Principios Fundamentales de la Física Aristotélica: Movimiento y Cosmología
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Introducción a la Física Aristotélica
La física, para Aristóteles, es una de las ciencias teóricas y se ocupa del cambio accidental de la materia, afectando a los accidentes. Estudia todos los cambios que puede experimentar una sustancia sin dejar de ser lo que es (teoría Hilemórfica). Tiene como objeto de estudio a los seres naturales, que son los que poseen en sí mismos el principio de su propio movimiento. Ese principio de su propio movimiento es la Physis: que es el conjunto de los seres naturales y su esencia, su forma, lo que hace que un ser natural sea lo que es. La Physis se caracteriza por el movimiento; y los principios capaces de explicarlo son los principios del movimiento, que son:
Leyes Fundamentales del Movimiento Aristotélico
Primera Ley: El Principio del Movimiento Propio
Los seres naturales poseen en sí mismos el principio de su propio movimiento; todos los demás seres son movidos por otro.
Segunda Ley: La Finitud y Teleología del Movimiento Natural
Todo movimiento natural es finito porque tiene un fin. Aristóteles, con esto, quiere decir que todo movimiento comienza y termina, y que todo movimiento sucede para algo (Teleologismo). Esta segunda ley se subdivide en que todos los seres naturales vivos se mueven con algún propósito y, cuando lo alcanzan, el movimiento termina; y que los demás seres naturales no vivos se mueven hacia el lugar que ocupan por naturaleza.
Tercera Ley: El Movimiento No Natural y la Antiperistasis
Todo movimiento no natural es causado por la acción continua de un agente. Esta ley se subdivide en que el movimiento circular de los astros está posibilitado por la acción de los motores de las órbitas celestes, siendo el Motor Inmóvil Dios. Los movimientos violentos en línea recta están causados por antiperistasis (contacto), y la acción a distancia es imposible.
Cuarta Ley: La Inexistencia del Vacío
El vacío no existe porque imposibilita el movimiento.
El Modelo Cosmológico Aristotélico: Geocentrismo y Elementos
A partir de estas leyes, Aristóteles elabora un modelo teleológico del universo llamado geocentrismo. Estos movimientos de los que hablan las leyes son cambios accidentales de lugar y son: ascendente (↑), descendente (↓), y circular. Todos ellos son naturales. Los elementos básicos que constituyen el universo, mediante esos movimientos, estructuran el cosmos:
- Tierra: Su movimiento natural es descendente (↓). A su alrededor giran los cuerpos celestes (modelo geocéntrico).
- Agua: Su posición es intermedia. Flota alrededor de la Tierra, formando la primera esfera concéntrica.
- Aire: Su movimiento natural es ascendente (↑). Sube formando la segunda esfera concéntrica alrededor de la Tierra.
- Fuego: Su movimiento natural es ascendente (↑). Sube formando la tercera esfera concéntrica alrededor de la Tierra.
Estos son los movimientos propios de los elementos terrestres.
Existe un quinto elemento, eterno e incorrupto, cuyo movimiento propio es circular y del que están compuestos los astros: el Éter.