Principios Fundamentales de la Física: Dinámica, Inercia, Momento y Estática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Principios de la Dinámica

1º Ley de Newton

Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza resultante no cambia su velocidad. Si está en reposo, sigue en reposo; si está en movimiento, sigue en movimiento rectilíneo uniforme.

2º Ley de Newton

La fuerza resultante sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que le produce (F = m.a).

3º Ley de Newton

Un cuerpo que ejerce una fuerza sobre otro recibe de este una fuerza igual y de sentido contrario. Estas fuerzas se llaman de acción y reacción. Son iguales en dirección y módulo, pero tienen sentido contrario.

Inercia

Es la resistencia que tiene un cuerpo a variar su estado de movimiento. Todo lo que tiene masa tiene inercia. Es una propiedad inherente de la materia.

Momento

Respecto a un punto, mide la capacidad de cambio en el giro. Es el producto del valor de la fuerza por la distancia de dicho punto a la recta donde se aplica la fuerza (M = F.d).

Equilibrio

Traslación

Cuando la fuerza resultante es 0.

Rotación

Cuando el momento es 0.

Par de Fuerzas

Son 2 fuerzas paralelas con sentido contrario y la fuerza resultante es 0. Cambian la velocidad de giro.

Máquinas

Son aparatos que aumentan, disminuyen o cambian la dirección de un objeto. Máquinas simples: polea fija, palanca.

Principios Fundamentales de la Estática

Principio de Pascal

La presión que se ejerce en un líquido se transmite con igual intensidad en todas las direcciones.

Principio de Arquímedes

Un cuerpo sumergido en un fluido tiene un empuje igual al peso del volumen desalojado. Solo en líquidos y gases (E = V.d.g).

Presión

Magnitud que mide el efecto deformador de una fuerza en un sólido. Unidad: pascal (Pa). También el bar, la atmósfera... (P = f/S).

Manómetros

Miden la presión de un gas.

Barómetro

Mide la presión atmosférica.

Teorema de la Energía Cinética

El trabajo de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo se usa para variar la energía cinética.

Principio de Conservación de la Energía Mecánica

Si no hay rozamiento, la energía mecánica es constante.

Entradas relacionadas: