Principios fundamentales de la física de los fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Principio de Pascal

El físico francés Pascal Blaise. Un líquido produce una Phidrostática debido a su peso, pero si el líquido se encierra herméticamente dentro de un recipiente puede aplicársele otra presión utilizando un émbolo, dicha presión se transmitirá íntegramente a todos los puntos del líquido, esto se explica si se recuerda que todos los líquidos diferencia de los gases y sólidos son prácticamente incomprensibles. “Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene”. Una de las aplicaciones es la prensa hidráulica.

Principio de Arquímedes

Griego Arquímedes. El empuje que recibe los cuerpos al ser producidos en un líquido. Se destaca por sus investigaciones realizadas sobre el uso de las palancas, la geometría plana y del espacio, y su teoría sobre los números. “Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado”.

Teorema de Bernoulli

Físico suizo Daniel Bernoulli. El líquido tiene en el punto 1 como en el 2, tres tipos de energía:
a) **energía cinética**, debido a la velocidad y a la masa del líquido.
b) **energía potencial**, debido a la h del líquido respecto a un punto de referencia.
c) **energía de presión**, originada por la presión que las moléculas del líquido ejercen entre sí, por lo cual el trabajo realizado para el desplazamiento de las moléculas es igual a la energía de presión. Con esto se comprueba le ley de conservación de la energía. “En un líquido cuyo flujo es estacionario, la suma de las energías cinética, potencial y de presión, que tiene el líquido en un punto, es igual a la suma de estas energías en otro punto cualquiera.

Teorema de Torricelli

Evangelista Torricelli discípulo de Galileo. Es una aplicación de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio.

Entradas relacionadas: