Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Newton, Coulomb y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Principios Fundamentales de la Física

Leyes y Conceptos Clave

  • Ley de Gravitación Universal

    Formulada por Isaac Newton: Dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas gravitatorias siempre son atractivas y se presentan en pares. Ambas tienen el mismo módulo y la misma dirección, pero sentidos contrarios.

  • Ley de Coulomb

    Dos cuerpos electrizados con carga del mismo signo experimentan una repulsión; si poseen cargas de signo contrario, se atraen. El valor de las fuerzas atractivas o repulsivas fue determinado por Coulomb. La fuerza de atracción entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Dos cargas del mismo signo se repelen, y dos cargas de distinto signo se atraen. Las fuerzas electrostáticas se presentan en pares.

  • Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia

    Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula.

  • Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica

    Si sobre un cuerpo actúa una fuerza, este adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, siendo la masa del cuerpo la constante de proporcionalidad. La aceleración producida tiene la misma dirección y el mismo sentido que la fuerza resultante.

  • Momento Lineal o Cantidad de Movimiento

    Es el producto de la masa por la velocidad. La cantidad de movimiento es una magnitud vectorial cuya dirección y sentido son los del vector velocidad. El efecto de una fuerza resultante sobre un cuerpo consiste en variar su cantidad de movimiento.

  • Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción

    Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este, a su vez, ejerce sobre el primero una fuerza con el mismo módulo y dirección, pero sentido contrario. Características: Ambas son simultáneas y se ejercen sobre cuerpos distintos.

  • Sistema de Referencia

    Es un punto o un conjunto de puntos respecto al cual describiremos el movimiento de un cuerpo. Un objeto se encuentra en movimiento con respecto a un determinado sistema de referencia cuando su posición respecto a este sistema varía con el tiempo; en caso contrario, decimos que está en reposo.

  • Trayectoria

    Los distintos puntos por los que ha pasado un móvil se denominan trayectoria. Para determinar la posición de un punto P de esta trayectoria, elegimos un sistema de referencia formado por los ejes OX y OY.

Entradas relacionadas: