Principios Fundamentales de Movimiento y Fuerzas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Tipos de Movimiento Rectilíneo
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Un cuerpo sigue un movimiento rectilíneo uniforme si su trayectoria es una línea recta y se desplaza con velocidad constante.
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Este movimiento lo presentan los objetos que se desplazan en línea recta y con aceleración constante.
Los Efectos de las Fuerzas
Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Deformación
Los objetos pueden tener varios comportamientos ante una fuerza que los deforma, es decir, cambia su tamaño y su forma.
Deformación Elástica
Son aquellos materiales que recuperan su tamaño y forma cuando la fuerza deja de actuar.
Deformación Plástica
Se producen en materiales que quedan deformados aunque se deje de ejercer la fuerza.
Alteraciones del Movimiento
Las fuerzas no solo producen deformaciones en los cuerpos, sino que también pueden cambiar su estado de reposo o variar su movimiento.
Modificación del estado de reposo
Si se golpea una canica que se encuentra en reposo en el suelo, comenzará a desplazarse gracias a la fuerza ejercida sobre ella.
Frenado del movimiento
Al detener con las manos una pelota en movimiento, esta pasa de tener una velocidad a detenerse completamente.
Aceleración del movimiento
Al impulsar un monopatín con el pie, se aumenta su velocidad. De manera similar, otras fuerzas pueden reducirla.
Modificación de la dirección
Las fuerzas no siempre aumentan o reducen la velocidad, sino que a veces simplemente cambian la dirección o el sentido que llevaba el cuerpo sobre el que actúan.
Principio de Inercia (Primera Ley de Newton)
La 1ª ley de Newton afirma que si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza externa neta (o las fuerzas que actúan están equilibradas), este mantendrá su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.
Tipos de Fuerzas
Fuerzas de Contacto
Requieren el contacto directo entre los cuerpos que interactúan, como en el caso de un jugador que golpea un balón.
Fuerzas a Distancia
No requieren contacto directo entre los cuerpos, actuando a cierta distancia, por ejemplo, la fuerza de un imán atrayendo un clip.
Fuerzas Específicas
Fuerza de Tensión
Es la fuerza ejercida por una cuerda, cable o similar cuando se tensa, tirando de un objeto.
Fuerza de Rozamiento
Es una fuerza que se opone al movimiento relativo entre dos superficies en contacto. Es la razón por la que un cuerpo en movimiento termina deteniéndose si no hay una fuerza que lo mantenga en movimiento.