Principios Fundamentales de la Organización Política y Legal de una Nación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Organización Política de la Nación

La Constitución Nacional (CN) establece la forma representativa, republicana y federal para organizar políticamente la Nación.

Formas de Gobierno

Representativa

Se expresa claramente en el artículo 22 de la CN: "El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes." Así, sabemos que nuestra forma de gobierno es una democracia indirecta.

Republicana

Características:

  • Existencia de una Constitución Nacional.
  • Separación de las funciones de gobierno (división de poderes).
  • Igualdad ante la ley.
  • Periodicidad de los mandatos de los funcionarios públicos.
  • Responsabilidad de los funcionarios públicos.
  • Publicidad de los actos de gobierno.

Federal

En este sistema, el poder de gobierno del país aparece repartido entre diferentes clases de gobierno:

Gobiernos Provinciales

Los gobiernos provinciales son elegidos por los ciudadanos de cada provincia y se ocupan del manejo de los asuntos internos de cada una de ellas.

Gobierno Nacional

Se ocupa de dirigir los asuntos nacionales, por ejemplo: las relaciones con otros países, la soberanía de las leyes nacionales.

¿Qué es la Ley?

En un sentido amplio: La ley es toda norma general y obligatoria sancionada por un órgano del Estado de acuerdo con el procedimiento fijado por la Constitución Nacional.

En un sentido limitado: Solo se usa para designar las normas sancionadas por los poderes legislativos. Por ejemplo: Ley de Divorcio.

Clases de Leyes

Según sea el poder legislativo que las sancione, las leyes pueden ser nacionales o provinciales.

  • Nacionales: Son sancionadas por el Congreso Nacional y se aplican en todo el territorio de la República. Ejemplo: Ley de Divorcio.
  • Provinciales: Son sancionadas por las legislaturas de cada provincia y se aplican en el territorio de cada una de ellas. Ejemplo: Ley de Inclusión Social.

La Patria y el Patriotismo

Patria

Deriva del latín pater, que significa padre o ascendiente.

Concepto: Es la tierra donde nacimos, el país al que pertenecemos como ciudadanos. Es el conjunto de tradiciones, costumbres e historia de una Nación.

Patriotismo

Es el sentimiento de amor al suelo, al pueblo, a la Nación a la que pertenecemos.

Manifestaciones del Patriotismo

  • Participar en la defensa del país.
  • Colaboración con la comunidad.
  • Capacidad crítica.
  • Cumplimiento de las normas vigentes y respeto por las instituciones.
  • Respeto por los símbolos patrios.
  • Ejercicio de la solidaridad.

Deformaciones del Patriotismo

  • El Patrioterismo: Es un sentimiento fanático que lleva a preferir siempre todo lo propio.
  • La Xenofobia: Es el rechazo de lo extranjero porque proviene de otra parte.

Entradas relacionadas: