Principios Fundamentales de la Pedagogía Deportiva: Contenidos, Objetivos y Programación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Contenidos Esenciales en la Actividad Deportiva
Los contenidos en la actividad deportiva representan el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que deseamos transmitir. Estos se relacionan directamente con los objetivos pedagógicos que buscamos conseguir en los participantes.
Clasificación de los Contenidos Deportivos
Habilidades Técnicas
Se refieren a la ejecución eficiente de movimientos específicos del deporte. En el contexto del fútbol, incluyen:
- Manejar el balón
- Conducir el balón
- Proteger el balón
- Pasar el balón
- Lanzar el balón (chutar)
- Controlar el balón
Habilidades Tácticas
Implican la toma de decisiones inteligentes y coordinadas durante el juego, tanto en situaciones ofensivas como defensivas.
- Atacante:
- Conservar la posesión del balón
- Progresar con el balón hacia la portería contraria
- Introducir el balón en la portería contraria (marcar gol)
- Defensor:
- Recuperar la posesión del balón
- Impedir que el contrario progrese
- Proteger la propia portería
Capacidades Físicas Fundamentales
Son las cualidades motrices básicas que permiten el rendimiento deportivo y que deben ser desarrolladas:
- Resistencia
- Intensidad
- Rapidez
- Velocidad
- Potencia
- Fuerza
- Elasticidad
Definición y Tipos de Objetivos Pedagógicos en el Deporte
Los objetivos son las metas que queremos conseguir, es decir, la conducta observable y esperada que buscamos obtener del jugador o participante tras un proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tipos de Objetivos
Objetivos Cognitivos y Conceptuales
Estos objetivos se relacionan con la memoria, el reconocimiento de conceptos y el desarrollo de las capacidades intelectuales del sujeto. Incluyen:
- Conocer las reglas básicas del juego
- Conocer diferentes conceptos y términos vinculados con el deporte
- Identificar los diferentes puestos específicos que existen en el fútbol
- Distinguir entre las funciones ofensivas y defensivas
Verbos asociados: conocer, descubrir, explicar, identificar, reconocer, entre otros.
Objetivos Motrices y Procedimentales
Se centran en el desarrollo y la aplicación de habilidades físicas y técnicas. Incluyen:
- Utilizar diferentes habilidades motrices básicas
- Experimentar habilidades motrices específicas del deporte
- Desarrollar las cualidades físicas básicas
Verbos asociados: adquirir, adaptar, aplicar, comparar, construir, crear, etc.
Objetivos Afectivo-Sociales y Actitudinales
Son aquellos que describen las actitudes, valores y normas sociales que se buscan desarrollar en los sujetos, fomentando la interacción y el comportamiento ético. Incluyen:
- Desarrollar buenas relaciones entre los miembros del equipo
- Favorecer situaciones de colaboración y trabajo en equipo
- Compartir y respetar el material deportivo del equipo
Verbos asociados: apreciar, colaborar, cooperar, participar, tolerar, entre otros.
Decisiones Clave en la Programación Didáctica Deportiva
La planificación de un programa de entrenamiento o enseñanza deportiva requiere tomar decisiones fundamentales sobre varios elementos.
Elementos Fundamentales de la Programación
Cómo Enseñar: Metodología y Estrategias
Esta sección aborda la definición de los objetivos y contenidos a transmitir, así como las estrategias metodológicas, la organización grupal, la gestión de espacios, tiempos, recursos y materiales didácticos.
Cuándo Enseñar: Secuenciación Didáctica
Implica la secuenciación lógica y progresiva de los objetivos y contenidos a lo largo de las diferentes etapas de enseñanza o entrenamiento, asegurando un aprendizaje coherente y escalonado.
Qué, Cómo y Cuándo Evaluar: Proceso de Valoración
Abarca la selección de estrategias y procedimientos de evaluación, la definición de criterios claros, la elección de instrumentos adecuados y la determinación de los momentos oportunos para llevar a cabo la valoración del aprendizaje y el rendimiento de los participantes.