Principios Fundamentales de la Química y Modelos Atómicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Principios Fundamentales de la Química

Modelo Cinético de los Gases

  • Los gases están formados por un gran número de partículas muy pequeñas, sobre todo si se las compara con la distancia que las separa.
  • Entre partícula y partícula no hay nada.
  • Estas partículas se mueven continuamente y de forma desordenada.
  • Las partículas chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas.

Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier)

  • La masa de un sistema permanece constante, cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él.
  • En cualquier transformación química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se conserva.

Ley de las Proporciones Definidas (Proust)

  • Cuando dos o más elementos se combinan para dar un mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones de masa definidas y constantes.
  • Una mezcla homogénea puede estar formada por los mismos componentes que un compuesto, pero admite diferentes proporciones; un compuesto tiene una sola e invariable proporción.

Ley de los Volúmenes de Combinación (Gay-Lussac)

  • Cuando los gases se combinan entre sí para formar otros compuestos gaseosos, sus volúmenes respectivos guardan una proporción de números enteros, sencillos, siempre que estén medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura.

Ley de Avogadro

  • Las partículas elementales de los gases no son átomos, sino agregados de átomos iguales a los que llamaremos moléculas.
  • Volúmenes iguales de gases, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen un número idéntico de moléculas.

Modelos Atómicos Esenciales

Modelo Atómico de Thomson

El átomo se concibe como una esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones, similar a un "pudín de pasas".

Modelo Atómico de Rutherford

  • El átomo tiene un núcleo central en el que se encuentran los protones y neutrones.
  • La carga positiva de los protones se compensa con la carga negativa de los electrones.
  • El núcleo contiene el mismo número de protones que de electrones (en un átomo neutro).
  • Los electrones giran a gran velocidad en torno al núcleo y se encuentran muy separados de este, dejando un gran espacio vacío.

Modelo Atómico de Bohr

  • El electrón solo se mueve en unas órbitas circulares específicas en las que no emite energía. En cada órbita, el electrón tiene una energía determinada, la cual es tanto mayor cuanto más alejada esté del núcleo.
  • La emisión de energía se produce cuando un electrón salta desde una órbita de mayor energía a otra de menor energía.

Conceptos Clave en Estructura Atómica y Materia

Capacidad de Capas Electrónicas (2n²)

La capacidad máxima de electrones por capa electrónica (n) se puede expresar como 2n²:

  • 1ª capa (n=1): 2 electrones (2 * 1²)
  • 2ª capa (n=2): 8 electrones (2 * 2²)
  • 3ª capa (n=3): 18 electrones (2 * 3²)
  • 4ª capa (n=4): 32 electrones (2 * 4²)

Teoría Cinética de la Materia

  • La materia está formada por partículas muy pequeñas que no podemos ver.
  • Las partículas están en continuo movimiento de manera aleatoria.

Entradas relacionadas: