Principios Fundamentales de Salud Pública y Adaptación Biológica
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
La Prevención y sus Niveles en Salud
La **prevención** consiste en **inhibir la enfermedad** antes de que esta ocurra. Abarca todos los medios que interrumpen o hacen más lento el desarrollo de la enfermedad. Su objetivo es **reducir la tasa de incidencia y prevalencia** de ciertas lesiones y discapacidades en la población y atenuar, en la medida de lo posible, sus consecuencias negativas.
Existen tres niveles de prevención:
- Prevención Primaria: Mantiene y mejora la salud, fomenta y defiende la salud, y evita que ocurra la enfermedad.
- Prevención Secundaria: Su objetivo es atender, limitar y controlar la enfermedad que ya se ha producido. Está encaminada a intervenir en la fase presintomática de la enfermedad y frenar su desarrollo en los momentos iniciales. Las acciones se llevan a cabo en el periodo patogénico. Posee dos etapas de diagnóstico precoz: **test de screening o cribado** y **tratamiento precoz**.
- Prevención Terciaria: Limita la incapacidad de una persona. Las acciones se llevan a cabo en la fase de **convalecencia**, **invalidez** o **cronicidad**, y se trata de **rehabilitaciones físicas, psíquicas y sociales**.
Determinantes de la Salud
Los determinantes de la salud son factores que influyen en el estado de salud de una población. Se clasifican en:
- Medio Ambiente:
- Ambiente inorgánico o inerte: Factores físicos y químicos.
- Ambiente biológico: Flora y fauna.
- Ambiente social:
- Factores Socioculturales: Poseen una capacidad intelectual para modificar el medio externo, creando un componente sociocultural, dando lugar a las comunidades y a las sociedades, y de transmitir cultura. Incluye la **interpretación de fenómenos salud-enfermedad** y los **hábitos saludables**.
- Factores Socioeconómicos: Relacionados con la **esperanza de vida al nacer**, la **disparidad en medidas de salud** y la **adopción de medidas de salud públicas**.
- Factores Psicosociales: Incluyen el **comportamiento de un individuo dentro de un grupo** (como elemento) y los **estereotipos**.
Teoría de la Multicausalidad
El **proceso salud-enfermedad** está condicionado por múltiples factores, no por un único microorganismo. Estos factores incluyen:
- El **ambiente**: Causas externas ambientales.
- El **huésped**: Edad, sexo, herencia, entre otros.
- La **actitud y conducta**: Comportamiento individual y colectivo.
Para que la enfermedad ocurra, se necesitan **varios factores** interactuando.
Plasticidad de los Seres Vivos
Es la **capacidad** que poseen los seres vivos de sufrir **adaptaciones**, incluso **somáticas**, que pueden darse con carácter **temporal o definitivo** y que pueden perpetuarse a la especie a través de **transmisión genética o hereditaria**.