Principios Fundamentales de Sonido e Imagen: Percepción, Tecnología y Aplicaciones Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Principios Fundamentales de Sonido e Imagen y sus Aplicaciones Profesionales

El Sonido: Definición y Características

El sonido es una señal consistente en una variación temporal de la presión que incide en nuestros oídos.

Los Ingenieros de Sonido y sus Funciones

Los ingenieros de sonido desempeñan roles cruciales en la manipulación y tratamiento del audio. Sus tareas incluyen:

  • Capturar sonido o medir su intensidad.
  • Analizar las características del sonido.
  • Procesarlo para mejorar su calidad.
  • Integrar el sonido en material audiovisual.
  • Reproducir el sonido almacenado.
  • Acondicionar salas acústicas y escenarios.
  • Combatir el ruido.
  • Diseñar equipos de audio.

La Luz: Naturaleza y Propiedades

La luz presenta características distintivas:

  • Es una onda electromagnética, a diferencia del sonido que es una onda mecánica de presión.
  • No necesita un soporte material para propagarse, mientras que las ondas mecánicas sí lo requieren (por ejemplo, las moléculas del aire para el sonido).
  • Las vibraciones de sus campos eléctrico y magnético son transversales, en contraste con las longitudinales del sonido.

El Ojo Humano: Nuestro Sistema de Visión

El ojo funciona como un complejo sistema óptico:

  • Enfoque (el “objetivo”):
    • Foco fijo: córnea y cámara anterior.
    • Foco variable: cristalino.
  • Exposición (la apertura):
    • Diafragma variable: la pupila.
  • Detectores de luz:
    • Bastoncillos: alta sensibilidad a la intensidad lumínica.
    • Conos: baja sensibilidad, responsables de la percepción del color.

Correcciones de Cámara y Procesamiento de Imagen

Desafíos en la Captura y Reproducción de Imágenes

Existen importantes diferencias entre la percepción visual humana y la captura artificial de imágenes:

  • Nuestros sensores biológicos (conos y bastoncillos) responden de forma diferente a los sensores artificiales (CCD o CMOS) en cuanto a la longitud de onda y la intensidad lumínica.
  • Generalmente, los sensores biológicos tienen una respuesta logarítmica a la intensidad, lo que permite percibir pequeños cambios en una amplia gama de luminosidad.
  • Los sistemas de reproducción de color, como el estándar RGB (por ejemplo, sRGB), solo pueden mostrar un subconjunto (un triángulo) de la gama completa de colores observables por el ojo humano, dejando muchos colores fuera de su alcance.

Correcciones Esenciales en el Tratamiento de Imágenes

Para optimizar las imágenes capturadas, se aplican diversas correcciones:

  • Corrección Gamma: ajusta las intensidades para adecuarlas a la capacidad perceptual humana.
  • Balance de Blancos: modifica los colores para que se aproximen a cómo los percibimos bajo diferentes condiciones de iluminación.
  • Compensación de Exposición: para obtener el brillo y contraste deseados en la imagen.
  • Eliminación de Ruido: mediante técnicas de filtrado para mejorar la claridad.
  • Realce de Detalles: para mejorar la nitidez y destacar características importantes.
  • Segmentación de Imagen: para aislar objetos o regiones de interés.
  • Compresión: para reducir el tamaño del archivo facilitando su almacenamiento y transmisión.

Los Ingenieros de Imagen y la Producción Audiovisual

Los ingenieros de imagen son responsables de una variedad de tareas en el campo visual y audiovisual:

  • Capturar imágenes fijas y vídeo.
  • Analizar, procesar e interpretar automáticamente las imágenes.
  • Preparar las imágenes para su almacenamiento y transmisión eficiente.
  • Realizar la producción y postproducción de material audiovisual.
  • Crear animaciones por computadora y efectos visuales.

Entradas relacionadas: