Principios Fundamentales de la Vida Cristiana: Fe, Iglesia y Compromiso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Fe Cristiana: Fundamento de Vida y Transformación

La fe cristiana es una relación de amistad con Jesús y confianza entre las personas. Se establece entre el creyente y Jesucristo. La fe no es creer en algo, sino en alguien. Se inicia cuando la persona responde libremente a la llamada de Dios, quien la invita a ser feliz. La fe transforma la vida del creyente y la relación con Jesús influye en todo lo que una persona siente, piensa y hace.

La Iglesia: Cuerpo de Cristo y Comunidad de Fe

Características Esenciales de la Iglesia

La Iglesia es:

  • Una: porque tiene un solo Señor con una sola fe.
  • Santa: porque Dios es su autor.
  • Católica: porque anuncia la totalidad de la fe.
  • Apostólica: porque está edificada sobre los doce Apóstoles.

El Cristiano como Miembro Activo de la Iglesia

El cristiano también es miembro de la Iglesia, cuya misión es hacer presente a Cristo como salvador de los hombres. De esto se derivan dos consecuencias:

  • La misión de la Iglesia es mantener a Cristo frente a los hombres que buscan seguir a Jesús.
  • La Iglesia está al servicio del mundo, pero no quiere «ser servida ni servir».

El Cristiano como Testigo de Cristo en el Mundo

El cristiano es una persona que busca sentirse identificado con Cristo, lo que supone:

  • Que su estilo de vida está marcado por su fe en Jesús.
  • Que con sus obras y palabras da a conocer el sentido de la vida, y algunos cristianos trabajan en actividades directamente religiosas.

Vivir en el Mundo como Miembro de una Sociedad

El cristiano vive en una sociedad concreta y se preocupará por:

  • Conocerla: saber cómo funcionan los diferentes campos de la vida social.
  • Tener una visión crítica: ver lo bueno y lo malo que hay en ella, sus valores, etc.
  • Integrarse responsablemente: asumir todos los derechos y deberes que tienen como ciudadanos.

Prácticas Espirituales Fundamentales

Orar: Diálogo Íntimo con Dios

Cuando oramos, hablamos cara a cara con Dios, notando su presencia. Es cultivar una amistad íntima, como quien se encuentra a solas con quien sabe que le ama, en un diálogo de amigos donde se habla y se escucha.

Vivir desde la Profundidad: Cultivar la Interioridad

La persona superficial solo capta una pequeña parte de la vida. La persona que cultiva la interioridad puede ver el mundo, a los demás y a sí mismo con toda la riqueza que tiene la vida.

Meditar: Enriquecer el Ser Interior

Meditar es reflexionar sobre algo con actitud receptiva. Hay que enriquecer la propia interioridad con lo que la vida, Dios y los demás te van ofreciendo.

Vivir en Comunidad: La Dimensión Eclesial

Jesús eligió a un grupo a quienes envió a anunciar el Evangelio y les dio autoridad a los sucesores de los Apóstoles. Ya en el Nuevo Testamento se habla de obispos, sacerdotes y diáconos.

Perspectivas sobre la Fe y la Vida

Clasificación de las Relaciones con la Fe

Cristiano:
Se caracteriza por una relación personal con Jesús y está de acuerdo con el mensaje del Evangelio.
No cristiano:
No tiene una relación personal con Jesús y no está de acuerdo con los valores del cristianismo.
Creencias cristianas:
No se manifiesta una relación personal con Dios, pero se está de acuerdo con la paz y la justicia.
Falsamente cristiano:
Tiene una relación personal con Jesús, pero no está de acuerdo con el Evangelio.

Entradas relacionadas: