Principios y fundamentos de la turbidimetría, nefelometría y quimioluminiscencia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

TURBIDIMETRÍA: Principio físico: Dispersión. Especie: Partículas-moléculas. Fundamento: Partícula en suspensión en la cubeta, al utilizar reacción Química ya se ha producido la identificación: se hace pasar a través de la Cubeta, radiación de longitud de onda según el tamaño de la partícula, la Partícula  absorbe una parte de la Radiación, otra parte la refleja, después se dispersa en todas las direcciones Y otra pasa a través de la cubeta y se transmite. CUANTIFICACIÓN: se mide la luz transmitida en ángulo de 0, a mayor Transmitancia, menor dispersión, menor concentración de partículas y menor Cantidad de moléculas en la muestra. Preparación De la muestra: Formación de partículas mediante: -Reacción química de Precipitación: se precipita el analito con un agente precipitante y se obtienen Partículas en suspensión, se pone en la cubeta. -Inmunonefelometría: reacciona El analito con su anticuerpo, obteniendo una partícula en forma de complejo Ag-ac, se pone en la cubeta. Secuencia De componentes: Fuente, monocromador, cubeta, detector. Aplicaciones:  proteómica.


NEFELOMETRÍA: Principio físico: Dispersión. Especie: Partículas-moléculas. Fundamento: Partícula en Suspensión en la cubeta, al utilizar reacción química ya se ha producido la Identificación: se hace pasar a través de la cubeta, radiación de longitud de onda Según el tamaño de la partícula, la partícula  Absorbe una parte de la radiación, otra parte la refleja, después se Dispersa en todas las direcciones y otra pasa a través de la cubeta y se Transmite. CUANTIFICACIÓN: se mide La luz transmitida en ángulo de 90º o 15º a mayor dispersión, mayor concentración De partículas y menor cantidad de moléculas en la muestra. Preparación de la muestra: Formación de partículas Mediante: -Reacción química de precipitación: se precipita el analito con un agente Precipitante y se obtienen partículas en suspensión, se pone en la cubeta. -Inmunonefelometría: reacciona el analito con su anticuerpo, obteniendo una Partícula en forma de complejo ag-ac, se pone en la cubeta. Secuencia de Componentes: Fuente, monocromador, cubeta, detector. Aplicaciones:  proteómica.   


QUIMIOLUMINISCENCIA: Principio físico: Emisión con  Excitación mediante reacción química. Especie: Moléculas. Fundamento: Producto de la reacción de oxidación de la reacción quimioluminiscente O biomiluminiscente ya excitado en la cubeta de reacción. Al haber utilizado Una reacción química para exitar el producto de la reacción, ya se ha producido La IDENTIFICACIÓN: Los productos excitados se relajan y pasan del estado Gaseoso, al estado fundamental emitiendo una longitud de onda. CUANTIFICACIÓN: A mayor emisión, mayor Concentración de producto y mayor concentración de analito en la  muestra original. Preparación de la muestra y comportamiento:  DIRECTA: se hace reaccionar la Molécula a medir o el analito y que se produzca: O2, H2O2. El O2 o H2O2 de la Primera reacción se acopla en una segunda reacción de oxidación-reducción (exotérmica) con un reactivo quimioluminiscente. La reacción desprende energía Y el producto queda exitado. INMUNOQUIMIOLIMINISCENCIA: se utilizan reacciones Ag-Ac con anticuerpos marcados con reactivos quimioluminiscentes, y se realiza La segunda reacción. Secuencia de Componentes: Cubeta, detector. Aplicaciones:  Bioquímica básica, proteómica.

Entradas relacionadas: