Los Principios Generales del Derecho y la Jurisprudencia Internacional como Fuentes del Derecho Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Los Principios Generales del Derecho como Fuente del Derecho Internacional
Los Principios Generales del Derecho
Según el artículo 38.1 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), los principios generales del derecho son comunes a los diferentes sistemas jurídicos nacionales. Estos principios hacen referencia a los valores o pilares fundamentales en los que se apoya el ordenamiento jurídico, sirviendo como:
- Pauta interpretativa de diversas normas: El Derecho no es una ciencia exacta y los principios ayudan a interpretar las normas.
- Herramienta para colmar lagunas: En ordenamientos nuevos o sectores en crecimiento, puede que no haya una norma específica que contemple un caso particular. Los principios generales del derecho ayudan a llenar estos vacíos legales.
Su reconocimiento ha de ser general, pero no necesariamente unánime. No existe un elenco claro de principios en Derecho internacional, pero como los Estados componen la sociedad internacional, serían los principios generales comunes a los ordenamientos internos de los distintos Estados.
Actualmente, la progresiva universalización de la sociedad internacional restringe en gran medida estos principios.
La protección de los Derechos Humanos debería extenderse por todos los Estados de Derecho, surgiendo conflictos si alguno de ellos no los reconoce.
La jurisprudencia de los tribunales internacionales ayuda a identificar estos principios, teniendo así la certeza de que un principio determinado se ha convertido en un principio general del Derecho.
Jurisprudencia Internacional
De acuerdo al artículo 38.1 del Estatuto del TIJ, la jurisprudencia internacional constituye un medio o fuente auxiliar en términos generales para la determinación de la regla de Derecho. Sin embargo, sus sentencias son jurídicamente obligatorias para las partes en litigio (los Estados parte: demandante y demandado). Se basa así en el pronunciamiento de los tribunales. No hay mucha diferencia con el Derecho propio de los Estados de la rama romano-germánica.
La jurisprudencia internacional tiene valor de precedente y destaca la jurisdicción voluntaria de los tribunales internacionales. Es lo que se conoce como el forum shopping (posibilidad de que los Estados parte de una controversia puedan elegir el tribunal al que acudir para solucionar la controversia y satisfacer sus intereses personales).