Principios de la Herencia: Leyes de Mendel y Conceptos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Leyes de Mendel
Las **Leyes de Mendel** son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos. Constituyen el fundamento de la genética clásica.
Primera Ley de Mendel: Principio de la Segregación
La **primera ley**, o **principio de la segregación**, afirma que los descendientes de padres híbridos, obtenidos a su vez de la primera generación de homocigotos, presentarán todos los fenotipos.
Segunda Ley de Mendel: Ley de la Distribución Independiente
La **segunda ley**, o **ley de la distribución independiente de los caracteres**, sostiene que los factores hereditarios que determinan un carácter no se fusionan entre ellos, sino que mantienen su independencia a través de las generaciones y se distribuyen al azar entre los descendientes.
Conceptos Clave en Genética
Homocigotos
Los **homocigotos** son aquellos cuyos alelos son iguales. Por ejemplo, los dos alelos pueden ser dominantes (AA), o bien, los dos alelos pueden ser recesivos (aa).
Heterocigotos
Los **heterocigotos** son aquellos que tienen un alelo dominante y otro recesivo (Aa).
Dominante
En genética, este término se utiliza para definir al carácter que se impone sobre otro y aparece en el organismo. Da lugar a que el fenotipo heredado se exprese, tanto si está presente en los dos cromosomas del par (**homocigoto**), como si solo está presente en uno (**heterocigoto**).
Recesivo
Carácter heredado que está imposibilitado de manifestarse ya que hay un carácter dominante presente. Para que este pueda manifestarse, el organismo debe poseer dos copias del mismo, una proveniente del padre y una proveniente de la madre.
Genotipo
Es el conjunto de genes que son heredados de sus antecesores.
Fenotipo
Es la manifestación exterior del **genotipo**, la suma de los caracteres observables de un individuo. Como se mencionó antes, esta es modificada por algunos factores, entre los que se encuentra la interacción ambiental.
Cruces
Combinación de gametos de dos organismos, macho y hembra, de la misma especie.
Generación
Se entiende por **generación** el acto de producir descendencia. En la genealogía podemos distinguir dos tipos esenciales de generaciones: las generaciones familiares y las generaciones culturales.
Descendientes
Es el resultado de la reproducción, es decir, el individuo o individuos producidos mediante la intervención de uno o más parentales.
Progenitores
Se conoce como progenie a las crías. Esto quiere decir que la progenie, también mencionada como **descendencia**, es la consecuencia de un proceso de reproducción. Quienes desarrollan dicho proceso reproductivo son los parentales o **progenitores**.