Principios de Herramientas y Máquinas Simples: Palancas y Planos Inclinados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Contenidos Conceptuales

Definición de herramienta. Máquinas simples. Unidad de medida convencional y no convencional. La palanca. Elementos configuradores de la palanca (Punto de apoyo o fulcro (A), Punto de esfuerzo o potencia (P) y Punto de resistencia (R)). Géneros de la palanca: 1er género, 2º género y 3er género. Ley de la palanca ideal y de la palanca real. El plano inclinado. Ley de plano inclinado ideal y real. Concepto de ángulo. Instrumentos de medida (Dinamómetro, peso, regla).

Contenidos Procedimentales

A) Habilidades de Investigación

Observación y descripción de las partes de la palanca. Clasificación de distintos tipos de palanca, según su género. Identificación, control y registro de variables (controladas y no controladas), tanto en la palanca como en el plano inclinado. Selección de instrumentos de medida apropiados (dinamómetro y regla). Alteración de la disposición de los elementos de la palanca y del plano inclinado para percibir los cambios que experimentan. Recogida, análisis y extracción de conclusiones de los datos relativos a los cambios que experimentan los elementos de la palanca y del plano inclinado utilizando una tabla de datos.

B) Destrezas Manipulativas

Utilización adecuada de material de laboratorio (balanza de brazos iguales, varilla metálica, soportes de pesas, pesas, carrito, plano inclinado (longitud y altura)). Utilización correcta de los instrumentos de medida (dinamómetro y regla). Realización de montajes experimentales con la palanca y el plano inclinado. Utilización de unidades de medidas convencionales y no convencionales.

Definición de Conceptos

  • Plano inclinado: Superficie plana, resistente, que forma un ángulo agudo con la horizontal, y por medio de la cual se facilita la elevación o el descenso de cuerpos.
  • Dinamómetro: Instrumento para medir el peso de un cuerpo.
  • Herramienta: Utensilio que ayuda al hombre a realizar alguna acción manual.
  • Máquina simple: Dispositivo que permite que una fuerza aplicada en un punto se transmita modificada, o no, a otro punto.
  • Unidad de medida convencional: Aquellas unidades métricas que son fruto de un convenio a nivel mundial.
  • Unidad de medida no convencional: Aquellas unidades métricas que son fruto de un acuerdo entre un grupo reducido de personas o individualmente.
  • Palanca: Máquina simple compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo o fulcro.
  • Palanca ideal: Aquella que ni pesa ni roza.
  • Potencia: Es el punto de la palanca donde se aplica el esfuerzo. Se representa con la letra (P).
  • Resistencia: Peso que se vence (R).
  • Punto de apoyo: (A)
  • Brazo de potencia: Distancia desde la potencia al punto de apoyo.
  • Brazo de resistencia: Distancia desde la resistencia al punto de apoyo.

Entradas relacionadas: