Principios de la Ingeniería de Tráfico: Variables, Capacidad y Rendimiento Vial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Variables Fundamentales del Tráfico

Intensidad del Tráfico

Es el número de vehículos que pasa por una sección fija de la carretera por unidad de tiempo. Cuando se emplea como unidad "vehículos/hora", se denomina intensidad horaria. Es la variable más importante de la circulación, ya que proporciona una descripción muy intuitiva del comportamiento del tráfico en cada momento.

Las intensidades correspondientes a una serie de años muestran una tendencia creciente en la mayoría de las carreteras, debido al aumento de la población, la renta y el grado de motorización.

Intensidad Media Diaria (IMD)

Define la importancia de las distintas vías de circulación y permite su clasificación.

Intensidades Horarias

Son las que definen las características de la vía de circulación necesarias para hacer frente a la demanda. La intensidad horaria utilizada para el diseño de la vía de circulación se denomina intensidad de proyecto, a partir de la cual se determinan el Nivel de Servicio (NS) y la capacidad.

Velocidad del Tráfico

Velocidad Media Temporal (Vmt)

Es la velocidad media de todos los vehículos que pasan por una sección fija de la carretera durante un cierto período de tiempo.

Velocidad Media Espacial (Vme)

Es la velocidad media de todos los vehículos que se encuentran en un mismo tramo de carretera en un instante determinado.

Velocidad Media de Recorrido (Vmr)

Es la media de las velocidades de recorrido de los vehículos que transitan por un mismo tramo de carretera.

Densidad del Tráfico

Es el número de vehículos que existen por unidad de longitud sobre una carretera.

Separación entre Vehículos

Separación Media Temporal (Smt)

Es la separación media entre todos los vehículos que pasan por una sección fija de la carretera durante un cierto período de tiempo.

Separación Media Espacial (Sme)

Es la separación media entre todos los vehículos que se encuentran en un mismo tramo de carretera en un instante determinado.

Obtención de Datos de Tráfico

  • Carreteras existentes: Información obtenida in situ.
  • Carreteras no existentes: Se realiza una prognosis (previsión).

Se busca diseñar y construir carreteras que operen con un Nivel de Servicio (NS) B, C o D.

Factores que Influyen en la Capacidad y el Nivel de Servicio

Factores Dependientes de la Carretera:

  • Número de carriles: A mayor número de carriles, mayor capacidad y mejor Nivel de Servicio.
  • Anchura de carriles: A mayor anchura, mayor capacidad y mejor Nivel de Servicio.
  • Distancia a los obstáculos laterales.
  • Velocidad de proyecto: Influye directamente en el Nivel de Servicio.
  • Rampas.

Factores Dependientes del Tráfico:

  • Vehículos pesados.
  • Distribución del tráfico entre carriles.
  • Experiencia de los conductores.
  • Variaciones de la intensidad.

Clasificación de Carreteras por Función

  • Clase 1: Carreteras de dos carriles cuya función principal es la movilidad y permitir una velocidad alta.
  • Clase 2: Carreteras de dos carriles cuya función principal es la accesibilidad, donde los conductores no esperan circular a velocidad alta.

Métodos de Medición

Método del Coche Flotante (o Coche Medio)

Se utiliza para determinar el tiempo de recorrido en un tramo específico.

Niveles de Servicio (NS) en Carreteras

Los Niveles de Servicio describen las condiciones operacionales de un flujo de tráfico, en términos de velocidad, tiempo de recorrido, libertad de maniobra, comodidad y seguridad.

  • NSA (Nivel de Servicio A): Flujo libre, con velocidades elevadas y gran libertad de maniobra.
  • NSB (Nivel de Servicio B): Circulación estable con velocidades altas, aunque con ligera restricción en la libertad de maniobra.
  • NSC (Nivel de Servicio C): Circulación estable, pero con demoras y menor libertad de maniobra.
  • NSD (Nivel de Servicio D): Flujo inestable, con formación de colas y velocidades reducidas.
  • NSE (Nivel de Servicio E): La intensidad de tráfico es igual a la capacidad de la carretera, operando al límite de su capacidad.
  • NSF (Nivel de Servicio F): Congestión severa, con paradas y arranques frecuentes, condiciones completamente inaceptables.

Entradas relacionadas: