Principios de Micropropagación y Cálculo de Riego en Cultivos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Tejido Meristemático
- Yema apical - Hipocotilo
- Yema axilar - Ápices de raíces
- Hoja - Ápices de raíz principal
- Cotiledón
Multiplicación In Vitro
Cultivo de meristemas de la planta con el objetivo de su propagación de una especie o variedad.
- Ácido naftalenacético
- Clorhidrato de tiamina
Medio de Cultivo
Sala de Siembra
- Cámara de Siembra de Flujo Laminar
- Turbo ventilador con filtro antipatógenos que disminuye la velocidad y produce flujo lento y pasa a la CSFL
- Tubo fluorescente UV germicida
- No hay luz solar
- Mecheros
Sala de Cultivo
- Son grandes, climatizadas
- Tubos fluorescentes (Growth Lux) (16 horas de luz)
Bajo estas van los frascos.
Aclimatación
- Plantadas en bandejas
- Al principio hay T°/H° y muy poca luz, pero al pasar el tiempo cada vez hay menos H° y T° y más luz y menos oscuridad.
(Después de esto se pueden plantar)
Riego
Es la aplicación oportuna, eficiente, suficiente, uniforme de agua al suelo. Su objetivo es reponer el agua consumida por las raíces del cultivo.
Conceptos Clave en Riego
- Capilaridad: distribución de los poros
- Lámina o altura de agua
- 1 mm = 10 m³/ha
- Capacidad de almacenamiento
- Infiltrabilidad (alterada por:
- Efecto físico de maquinaria
- Alta cantidad de agua
- Erosión por agua
Cuándo Regar
- Oportunidad
- Rentabilidad
- Frecuencia
Agua retenida con mucha fuerza.
Demanda Evaporativa Atmosférica (DEA)
Velocidad viento, T° aire, Radiación solar, Humedad.
- Bandeja de evaporación
- Estación meteorológica (Método Penman-Monteith)
Evapotranspiración Potencial (ET Potencial)
Localidad, Condición geográfica.
Coeficiente de Evapotranspiración (Kc) (f(T))
Cobertura foliar.
Evapotranspiración Real (ET Real)
El consumo diario de agua del cultivo.
ET Real = ET Potencial x Kc (mm)
Cuando la ET Real acumulada iguale a la lámina de consumo permitida, habrá llegado el momento de regar nuevamente.
Velocidad de Infiltración (mm/hr)
- Arenoso = 4.45
- Franco arenoso = 3.89
- Limoso = 3.11
- Franco limoso = 2.78
- Franco = 2.23
- Arcilloso limoso = 1.89
- Franco arcilloso = 1.45
- Arcilloso = 1.22
Ejemplos de Cálculo de Riego
En Riego por Surcos
Un suelo de textura franco-limosa, con un perfil de 1 m de profundidad almacena una lámina de agua de 25 cm en capacidad de campo. En el caso de un huerto adulto de nectarines en plena producción, regado por surcos, se establece como criterio de riego permitir un consumo del 20% de la lámina de agua, esto es:
25 cm x 0,20 = 5 cm = 50 mm.
El incremento diario del valor de Kc es (0,85 - 0,55) / 40 = 0,0075
Con el objeto de almacenar nuevamente la lámina evapotranspirada (en este caso 50 mm) se utiliza la velocidad de infiltración del suelo que en este caso es de 0,0463 mm/min y el tiempo de riego resulta de dividir los siguientes valores:
50 mm / 0,0463 (mm/min) = 1080 min = 18 hr.
En Riego por Goteo
En este mismo ejemplo, si el huerto estuviera regado con un equipo de riego por goteo, la frecuencia de riego será diaria y la lámina de riego a aplicar corresponde a la ET Real diaria del cuadro ya analizado. En suelos más arcillosos resulta conveniente regar día por medio o cada tercer día aplicando una lámina equivalente a la suma de la ET Real ocurrida desde el riego anterior.
El tiempo de operación diaria del equipo de riego se calcula de la siguiente forma:
Tiempo de operación [min] = ET Real [mm] / Descarga del equipo [mm/min]
Descarga del equipo = Número de goteros/ha x descarga del gotero [lt/hr]
Número de goteros por hectárea = (100 / distancia entre líneas de goteo) x (100 / distancia entre los goteros en el lateral de riego).
En el ejemplo, el marco de plantación del huerto es 5x4 y los goteros están separados por 0,95 m en el lateral y tienen una descarga de 4 lt/hr. La descarga del equipo es:
((100 / 5) x (100 / 0,95)) x 4 = 8.421 lt/hr-ha
Este valor se expresa en mm/min, considerando que 1 mm = 10 m³/ha = 10 x 1000 lt.
(8.421 / 10.000) = 0,8421 mm/hr = 0,8421 / 60 = 0,014 mm/min
Tiempo de operación del día 5:
3,8181 / 0,014 = 273 min = 4 hr y 33 min