Principios Ofensivos Clave en el Deporte Colectivo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Comprender los principios ofensivos es fundamental para cualquier equipo que busque dominar el juego y mantener la iniciativa. A continuación, se detallan los conceptos esenciales que rigen el ataque en el deporte colectivo.
Desmarques
El desmarque consiste en escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo se apodera del balón. Es, por lo tanto, la acción consecuente de todo jugador al ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón.
Ataques
Los ataques se clasifican principalmente en:
- Ataque Directo: Búsqueda rápida de la portería o zona de finalización.
- Ataque Combinado: Construcción del juego a través de pases y movimientos coordinados.
Desdoblamientos
Los desdoblamientos son una serie de acciones que permiten, ante todo, no perder la ocupación racional del terreno de juego cuando se producen ataques o contraataques del equipo que posee el balón, cubriendo u ocupando la espalda del compañero ofensivo.
Espacios Libres
Los espacios libres son aquellos lugares del campo que se encuentran desiertos tras ser abandonados previamente por un compañero del poseedor del balón y el adversario que le marca. Son zonas estratégicas para la progresión ofensiva.
Apoyos
Apoyar es acercarse o alejarse (sin obstáculo alguno) del poseedor del balón para ofrecerle una opción de pase. Los apoyos pueden ser:
- Laterales
- Diagonales
- En profundidad
- Desde atrás
- Desde adelante
Ayudas Permanentes
Las ayudas permanentes son todas aquellas soluciones favorables que se le presentan al poseedor del balón por parte de sus compañeros de equipo, en cualquier momento y circunstancia del juego.
Temporizaciones
Las temporizaciones son todas aquellas acciones lentas realizadas con astucia durante el juego, con el objetivo de obtener ventaja táctica para el equipo que las ejecuta.
Conservación del Balón y Control del Juego
Estos principios se manifiestan por las reiteradas acciones que se realizan sin perder la posesión del balón, desplegándose y maniobrando el equipo que las ejecuta para disponer de la iniciativa en el juego.
Ritmo de Juego
El ritmo de juego se manifiesta cuando se mantienen, desde el principio hasta el final del partido, unos esfuerzos y acciones que no sufren durante su desarrollo ningún cambio aparente en cuanto a su intensidad.
Cambios de Ritmo
Los cambios de ritmo se caracterizan por los diversos movimientos, en cuanto a lentitud y velocidad, de los jugadores de un equipo que se encuentra en posesión del balón, así como por las diferentes velocidades y trayectorias de este.
Velocidad en el Juego
La velocidad en el juego se refiere a todas las acciones rápidas realizadas por los jugadores de un equipo, con golpeos de balón precisos y oportunamente orientados, buscando la verticalidad y la sorpresa.
Vigilancias
Las vigilancias son aquellas evoluciones que realizan los defensores de un equipo sobre sus adversarios, aun cuando el balón está en poder de algún compañero o en una acción estratégica. Son cruciales para la transición defensa-ataque.