Principios y Operativa de las Cuentas Contables: Funciones y Tipos
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,03 KB
Funciones Esenciales de las Cuentas Contables
La cuenta desempeña una serie de funciones clave en la contabilidad:
- Representativa: La cuenta representa el elemento patrimonial al que da título. El conjunto de las cuentas ofrece una imagen clara del patrimonio de la empresa.
- Clasificadora: Clasifica cada uno de los elementos que representa, tanto del patrimonio como del resultado.
- Histórica: Recoge los distintos hechos que han modificado el elemento representado por la cuenta o el concepto de resultado correspondiente.
- Numérica: Recoge las variaciones positivas y negativas del elemento, permitiendo determinar su saldo en un momento concreto.
- Prospectiva: Basándonos en su evolución, permite hacer previsiones futuras sobre el comportamiento de cada elemento patrimonial.
Leyes Fundamentales del Funcionamiento de las Cuentas
Las leyes que rigen el funcionamiento de las cuentas son las siguientes:
- Ley de conexión o coordinación: Según la cual, todas las cuentas en un sistema de contabilidad se pueden coordinar o correlacionar entre sí. Esta ley deriva del principio de correlación causa-efecto en el que se apoya el método de la Partida Doble.
- Ley de eliminación: Posibilidad de eliminar una cuenta cuando esta misma ha de ser adeudada y abonada por la misma cantidad y en razón del mismo hecho contable.
- Ley de integración o asociativa: Posibilidad de agregar varias cuentas en otra u otras de orden superior, sin que por ello pierdan su significación funcional originaria.
- Ley de desglose: (Contraria a la anterior ley asociativa) Una cuenta puede dividirse en una o varias cuentas sin que por ello pierda su significación funcional originaria. Por ejemplo, podemos dividir la cuenta de Clientes en: Cliente A, Cliente B, etc.
Tipos de Funcionamiento de las Cuentas
El funcionamiento de las cuentas puede realizarse de dos formas principales: administrativa o especulativa.
Generalmente, todas las cuentas tienen un funcionamiento administrativo, a excepción de determinados elementos del activo no corriente vinculados a existencias, principalmente mercaderías.
Funcionamiento Administrativo
Una cuenta funciona de forma administrativa cuando las entradas o aumentos y las salidas o disminuciones se realizan atendiendo al mismo criterio de valoración. Por lo tanto, el saldo de estas cuentas representa exactamente el valor del elemento al que titulan.
Funcionamiento Especulativo
El funcionamiento especulativo se caracteriza por utilizar un criterio valorativo distinto al realizar las anotaciones en el DEBE y en el HABER.