Principios de Organización Espacial y Factores Territoriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema K = 4 Principio de transporte. Para que las conexiones de transporte sean más económicas, los núcleos más pequeños (situados sobre los lados de los hexágonos) deben conectarse a los centros más grandes en una línea recta. Esto ahorra tiempo y dinero en la conducción por carretera. El área de influencia corresponde a la mitad inferior de cada uno de los seis centros: K = 1 + (6 ×1/2) = 4

Sistema K = 7. Principio de funcionamiento (o principio político-social).  Las áreas de mercado de los asentamientos más pequeños están  totalmente integradas a la zona del mercado de la colonia más grande. Dado que las zonas tributarias no se pueden dividir administrativamente, deben ser asignados en exclusiva a un solo lugar de orden superior: K = 1 + 6 = 7. -Regla rango-tamaño de zipf. La población y el sistema de asentamientos: Permite analizar si el sistema de ciudades está bien jerarquizado. George Kingsley Zipf, lingüista y filólogo, aplicó el análisis estadístico al  estudio de diferentes lenguas.

Índice Rango –tamaño = aaN1NnxhzykIfqEZlGzKLxyTZ+EPVG9sW0BHt+kA

El sistema productivo

Hay una serie de factores locacionales para la ubicación de las actividades productivas. Una de ellas es el medio natural, de importancia variable; influyen la morfología del terreno, clima, recursos naturales… y el agua. Hay carácterísticas espaciales que engloban la distancia (accesibilidad), aglomeración (variedad de actividades existentes), tamaño de la actividad (necesidad de superficie) y la forma (conexión). Por último, existe un factor pasado como es la evolución histórica de las condiciones económicas, políticas y sociales. Cada fase o nivel de desarrollo económico precisa una determinada estructura:

-País subdesarrollado: centros pequeños, de ámbito local y escasamente interrelacionados-País en vías de desarrollo: centro fuerte, comunicaciones radiocéntricas-País desarrollado: centro muy fuerte

Las decisiones políticas incentivan la localización de actividades por temas fiscales a escala local. Las preferencias personales, de carácter subjetivo, también intervienen en la localización de actividades.

El sistema de conexión espacial

La evolución histórica y socioeconómica ha dado lugar a una configuración del a infraestructura de transporte. Posee cuatro carácterísticas: estudia la densidad de las vías de transporte, la conectividad de las vías de transporte, la accesibilidad y las carácterísticas técnicas de la estructura de las vías de transporte.

 En cuanto a la densidad de la red, se considera uno de los indicadores más importantes del grado de desarrollo económico de un país, o de una regíón ya que suele ser directamente proporcional al grado de industrialización. La conectividad es la capacidad que tienen para comunicarse todos los puntos del trazado a través de un mínimo recorrido. El grado de conexión entre los vértices se considera la principal propiedad estructural de una red.  La accesibilidad es la facilidad que hay para poder acceder

Marco jurídico administrativo e institucional

En Cantabria, el desarrollo de una verdadera política de ordenación del territorio está marcado por la asunción de competencias legislativas en 1982. En virtud de las transferencias en materia de ordenación

Entradas relacionadas: