Principios y Organización de la Función Administrativa
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Actos Administrativos
Manifestación de la voluntad de un sujeto de derecho que genera efectos jurídicos en otros sujetos.
Función Administrativa
Principios
Finalísticos
La función administrativa se encuentra al servicio de los intereses generales del Estado.
Funcionales
- Igualdad
- Moralidad
- Eficacia
- Economía
- Celeridad
- Imparcialidad
- Publicidad
Organizacionales
- Descentralización
- Desconcentración
- Delegación de funciones
Principios Específicos
Imparcialidad
Que todo sea sustentado en criterios objetivos y no subjetivos.
Eficacia
Máxima racionalidad de la relación costo/beneficio, maximizar el resultado con costos menores, planeación adecuada del gasto.
Celeridad
Rapidez en el ejercicio de la función administrativa, agilidad en el cumplimiento de funciones y obligaciones públicas.
Publicidad
Definir a la sociedad las fases de la función administrativa.
Economía
Administrar bien los recursos escasos, seguir el debido proceso para realizar todo en el menor tiempo posible reduciendo gastos.
Moralidad
Los servidores públicos son responsables por la omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, se deben desempeñar conforme a la ley.
Descentralización
Se hace y se deshace por la ley, se desconcentran actividades.
Tipos
Territorial
Radica funciones y competencias por fuera de la sede principal (ejemplo: Contraloría General de la Nación).
Funcional
Transferencia de funciones de un órgano de mayor jerarquía a uno de menor.
Recurso
Reposición Responsabilidad: ambos… La transferencia de competencias y funciones es definitiva.
Delegación
Se realiza y se revoca por la autoridad administrativa, se delegan funciones.
Acto administrativo expedido por el titular de la función, delega en funcionario de nivel directivo o asesor.
Estructura de la Función Administrativa
Rama Ejecutiva
Nivel Nacional
- Sector central (no tiene personería jurídica)
- Sector descentralizado (tiene personería jurídica y mayor autonomía)
Colaboración Descentralizada
Particulares que prestan funciones públicas, la ley les otorga la facultad como a los notarios.
Descentralización Territorial
Representante legal por votación popular, departamentos, municipios.
Inhabilidades e Incompatibilidades
Inhabilidad
Por alguna circunstancia no puede aspirar al cargo.
Incompatibilidad
Con respecto al sujeto, por el ejercicio de su cargo.
Entidades Adscritas y Vinculadas
Adscritas
- Superintendencias
- Establecimientos públicos
Se manejan por el derecho público.
Vinculadas
- Empresas industriales del Estado
- Sociedades de economía mixta
Derecho privado, tienen más autonomía.
Se diferencian en el régimen de contratación y son similares en lo referente al tema de control, aunque es más fuerte en las adscritas que en las vinculadas.
EICE
En su totalidad son formadas por recursos públicos.