Principios de Patología: Etiología, Patogenia y Muerte Celular en la Medicina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 377,93 KB
Documento original: Guia Chu
Patología: Conceptos Fundamentales
La patología es el estudio (logos) de la enfermedad (pathos). De forma más específica, esta disciplina se encarga del estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, tejidos y órganos.
Tipos de Patología
Patología General
Se ocupa de las reacciones de las células y tejidos frente a estímulos anormales y defectos hereditarios, que son las causas fundamentales de las enfermedades.
Patología Sistémica
Analiza las alteraciones de órganos y tejidos especializados, responsables de los trastornos que sufren estos órganos.
Los Cuatro Aspectos Clave de un Proceso Patológico
Los cuatro aspectos de un proceso patológico que forman el núcleo de la patología son:
- Su causa (etiología)
- Los mecanismos de aparición (patogenia)
- Las alteraciones bioquímicas y estructurales que provocan en las células y órganos del cuerpo (cambios morfológicos y moleculares)
- Las consecuencias funcionales de estos cambios (manifestaciones clínicas)
Etiología o Causa
El concepto de que determinados síntomas anormales o enfermedades son «causados» procede de los primeros historiadores reconocidos.
Patogenia
La patogenia es la secuencia de acontecimientos que constituyen la respuesta de las células o tejidos ante un agente etiológico, desde el estímulo inicial hasta la expresión final de la enfermedad.
Cambios Moleculares y Morfológicos
Los cambios morfológicos son las alteraciones estructurales de tejidos o células que caracterizan a una enfermedad o permiten diagnosticar un proceso etiológico.
Alteraciones Funcionales y Manifestaciones Clínicas
El resultado final de las alteraciones genéticas, bioquímicas y estructurales de las células y tejidos son alteraciones funcionales, que son responsables de las manifestaciones clínicas (signos y síntomas) de la enfermedad y también condicionan su evolución (comportamiento clínico y evolución).
La Muerte Celular: Un Proceso Clave en la Enfermedad
La muerte celular, que es la consecuencia final de una lesión celular progresiva, es uno de los acontecimientos más importantes en la evolución de la enfermedad en cualquier tejido u órgano.