Principios Pedagógicos Clave para un Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Principios Pedagógicos Fundamentales

Individualización

El ritmo de aprendizaje de cada alumno es diferente al de los demás. En la enseñanza individualizada se busca cumplir con este criterio, intentando atender a cada individuo que compone el grupo de clase, aunque esto se vuelve más difícil a medida que el grupo es mayor.

Libertad

Se refiere a que los alumnos aprenden mejor cuando tienen un interés legítimo. Este principio puede entrar en contradicción con el concepto de enseñanza obligatoria, ya que podemos encontrar alumnos que no desean aprender o asistir a la escuela. Por ello, es fundamental respetar este principio para evitar el adoctrinamiento y permitir el desarrollo de los alumnos, incluso si sus ideas no coinciden con las del profesor. El adoctrinamiento es un obstáculo que debe superarse en la enseñanza.

Actividad

Implica la participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje. El profesor no debe ser quien trabaje más; las tareas deben ser realizadas por quienes están aprendiendo, no por quienes ya las dominan.

Concienciación

Es imprescindible que los alumnos sepan lo que están realizando y conozcan los objetivos que se persiguen, para que su aprendizaje tenga sentido.

De lo general a lo particular

Se parte de una visión global para luego abordar los detalles. Esta perspectiva de totalidad ayuda a dar sentido a los esfuerzos que realiza el alumno.

Continuidad

Requiere persistencia en la enseñanza y el aprendizaje. Para ser efectivo, el trabajo debe ser constante y regular; si la tarea no es continua, el aprendizaje resulta ineficaz.

Adecuación

Los estímulos son más efectivos cuando están adaptados al nivel del alumno. Esto subraya la importancia de las diferencias individuales y la necesidad de que la información proporcionada sea adecuada a la capacidad de entendimiento de cada estudiante.

Transferencia

Señala que lo aprendido en un contexto debe tener aplicación real en otros. Un mismo ejercicio debe servir para facilitar el aprendizaje de otros conceptos y poder ser aplicado en contextos diferentes.

Corrección de errores

Consiste en proporcionar información sobre los resultados para que los alumnos conozcan su progreso respecto a los objetivos. Se debe facilitar este conocimiento para que puedan realizar las correcciones oportunas (feedback).

Acudir a distintas fuentes de conocimiento

Se puede aprender de muchas formas y en distintos ámbitos. No debemos conformarnos con la información de una sola fuente; es beneficioso abordar el tema desde diversos campos y perspectivas.

Salud

Ninguna práctica educativa debe atentar contra la salud o la seguridad de los alumnos. Deben evitarse ejercicios o maniobras peligrosas. Si existen riesgos, deben minimizarse o desaconsejarse dichas prácticas.

Entradas relacionadas: