Principios y Requisitos de la Accesión en el Derecho Civil
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,48 KB
La Accesión: Concepto y Principios Fundamentales
La accesión es el modo de adquirir la propiedad por el cual el dueño de una cosa pasa a ser propietario de todo lo que esta produce o de lo que se le une o incorpora, ya sea de forma natural o artificial.
El principio fundamental es que lo accesorio sigue a lo principal. Por lo tanto, todo lo que se una a la cosa principal, o todos los frutos que esta produzca, pertenecerán al dueño.
Principios Rectores de la Accesión
- El principio de la buena fe.
- El principio de que lo accesorio sigue a lo principal.
- El principio de que todo lo que se encuentra en la superficie se considera que pertenece al dueño del suelo (superficies solo cedit).
Determinación de la Cosa Principal y Accesoria
No siempre es sencillo determinar qué elemento es el principal y cuál es el accesorio. El Código Civil establece supuestos específicos (referenciados en los artículos 376 y 377) para esta determinación:
- Se considera accesoria la cosa que se incorpora únicamente para el adorno o embellecimiento de la otra. Sin embargo, esta regla puede tener excepciones (Art. 377.2).
- Si el criterio anterior no aplica, la cosa de más valor será considerada la principal. Si ambas son de igual valor, se considerará principal la de mayor volumen.
Ejemplo: En el caso de la pintura, el elemento accesorio será el soporte (la tabla, el lienzo, etc.).
La Accesión Invertida: Requisitos Jurisprudenciales
La accesión invertida es una figura creada por la jurisprudencia para proteger al constructor de buena fe que ha invadido parcialmente una parcela colindante. Para que el constructor consiga la accesión del terreno invadido, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Que la construcción se haya realizado mayoritariamente en suelo propio, invadiendo solo una pequeña parte de la parcela ajena.
- Que se trate de terrenos colindantes.
- Que las dos partes del suelo, junto con la edificación, formen un todo indivisible.
- Que el edificio en su conjunto tenga un valor económico superior al del suelo invadido (siendo el edificio lo principal).
- Que exista buena fe por parte del constructor (ausencia de dolo o culpa grave).
Es imprescindible que se cumplan todos los requisitos mencionados para que la accesión invertida sea considerada efectiva.
Efectos de la Accesión Invertida
- El constructor adquiere la propiedad del terreno invadido, ya que el edificio (al tener mayor valor) se considera la cosa principal.
- Nace un derecho de crédito a favor del dueño del terreno invadido, lo que implica un derecho a recibir una indemnización.
Cálculo de la Indemnización
La jurisprudencia, basándose en el principio de equidad, tiende a plantear la indemnización de la manera más amplia posible, incrementando los conceptos indemnizables. La compensación debe ser una indemnización reparadora que cubra no solo el valor del terreno, sino también los daños y perjuicios que el constructor pudiese haber irrogado al dueño del suelo.