Principios del Seguimiento de Jesús y la Formación de la Comunidad Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Condiciones del Seguimiento de Jesús

  • Ruptura del entorno familiar: Implica dejar los lazos familiares, las seguridades y todo aquello que frena el crecimiento personal, invitando a salir de la zona de confort.
  • Radicalidad de vida: Jesús invita a vivir desde la raíz, desde Dios-Abbá, un amor incondicional, actuando como hijos del mismo Dios y hermanos del mismo Padre.
  • Felicidad en su misión: Ser discípulo de Jesús implica encontrar la felicidad en su proyecto, el Reino de Dios, manifestándose como una felicidad proactiva.

La Novedad del Seguimiento de Jesús

  • La relación discípulo-maestro en el judaísmo es principalmente intelectual. El discípulo no sigue al rabino por su persona, sino para aprender la Torá, siendo este su objetivo principal. Jesús, por el contrario, no se centra solo en la doctrina.
  • El rabino no llama al discípulo; es el discípulo quien busca al rabino. Jesús, en cambio, llama a sus discípulos.
  • Los discípulos sirven a los rabinos. Jesús es quien sirve a sus discípulos.
  • En el mundo judío, la relación discípulo-maestro es temporal. Con Jesús, esta relación es permanente.
  • La enseñanza de los rabinos exige una organización docente y un lugar fijo. Jesús, por el contrario, recorre caminos, compartiendo el camino de la vida con sus discípulos.
MartaMaría
Recibe y acoge a Jesús en su casa. Marta es servicial, y esa es su característica principal. Entiende el seguimiento desde la acción de servir.Es el contrapunto a su hermana, Marta. Está atenta a la enseñanza de Jesús. Entiende el seguimiento desde el escuchar atentamente.

La Comunidad que Origina la Iglesia

  • Abierta, dispar y de iguales: No importaba la clase social, la condición, la raza, la religión o el sexo. Todos forman una gran familia, donde los lazos de sangre son superados por los lazos de fe.
  • Enraizada en Dios: Para Jesús, Dios es Abbá, Papá. Así lo enseña. A través del Padrenuestro, los discípulos participan en una relación filial con el Padre y crean vínculos con la comunidad.
  • Samaritana: Al igual que el protagonista de la parábola, Jesús pide que sus seguidores vivan el valor del servicio y la entrega.
  • Profética: Jesús transmite, tanto en su mensaje como en su actuación, un estilo de vida profético. Denuncia las injusticias y anuncia que otro mundo es posible y otra forma de relacionarnos.

El Concepto de Coaching y el Desarrollo Personal

El método del coaching consiste en acompañar a una persona para que se descubra a sí misma y logre sus objetivos. Ayuda a profundizar en el ser interior y a desarrollarse plenamente como ser humano. No es un concepto nuevo, ya que el ser humano siempre ha buscado sentido a la vida y a su existencia.

Entradas relacionadas: