Principios de tracciones y movilizaciones en fisioterapia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Principios generales de las tracciones

Como principios generales de las tracciones, encontramos que: c. Su aplicación es intensa desde el inicio

Movilizaciones pasivas globales

Cuál de estas afirmaciones es correcta para las movilizaciones pasivas globales: Ayuda al esquema cinético del movimiento activo, Reproduce gestos de la AVD, Asocia una o varios movimientos, de una o varias articulaciones d. Todas

Cinesiterapia

Cuál de las siguientes características no hace referencia a la cinesiterapia: b. Estudio analítico de las funciones del aparato locomotor

Inmovilización

Cuál NO es un objeto de la inmovilización d. Disminuir el dolor

Fibras musculares

Cuáles son la primeras fibras musculares en contraerse: a. Tipo I

Cadena Cinética Abierta

Cuáles son las características de la Cadena Cinética Abierta: c. Velocidad y precisión

Movimientos osteocinemáticos

Cuáles son los movimientos osteocinemáticos: b. Flexo-extensión + abd-add + rotaciones

Curvatura en la columna

Cuando se produce un aumento de curvatura en la columna: Los músculos del lado cóncavo están debilitados, Los músculos del lado convexo están en tensión d. B y c son correctas

Grados de Kendall

Cuántos grados de Kendall hay: c. 6

Reflejo miotático inverso

Dónde tiene su origen el reflejo miotático inverso: b. En los órganos tendinosos de Golgi

Trabajo muscular isocinético

El trabajo muscular isocinético se realiza: c. Con trabajo de intensidad máxima en todo el recorrido articular, adaptándose sa la capacidad de desarrollo de fuerza en cada momento y a la aparición de fatiga

Trabajo muscular excéntrico

En el trabajo muscular excéntrico: d. Es el tipo de trabajo que realiza el cuádriceps durante la flexión de rodilla en cadena cerrada

Postura relajada

En la postura relajada o de hombros caídos: a. Se produce una retroversión pélvica con una extensión de cadera y desplazamiento torácico hacia atrás

Estiramientos de tensión activa en excéntrica

En los estiramientos de tensión activa en excéntrica es falso que: d. La sensación del paciente es agradable y no existe riesgo de daño muscular

Cadena cinética facilitadora

En qué tipo de cadena cinética facilitadora se trabaja con sinergias cruzadas: b. CC Contralateral

Balance muscular

En un paciente con un balance muscular de 3 en la escala de Kendall, estará indicado para mejorar la fuerza muscular, ejercicios adecuados a su capacidad cómo: a. Ejercicios activos libres

Contracción muscular concéntrica

En una contracción muscular concéntrica se cumple que: b. Los puntos de inserción se aproximan, se realiza en dinámico positivo

Lesiones musculares

En una fase aguda de lesiones musculares o tejidos blandos: c. Aumentar la fuerza

Objetivos de la cinesiterapia

Entre los siguientes, no es objeto de la cinesiterapia: d. Mejorar la circulación venosa

Estabilidad de la columna

La estabilidad de la columna viene determinada por: Control neurológico, Un sistema pasivo, Un sistema activo d. Todas son correctas

Manipulaciones vertebrales

Las manipulaciones vertebrales son: c. Son movilizaciones de gran amplitud

Entradas relacionadas: