Principios de Ultrasonido: Conceptos Básicos y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Principios del Ultrasonido
Conceptos Básicos
Onda: Se define como la propagación de una perturbación que transporta energía, pero no materia.
Reflexión: Cambio de dirección del ultrasonido al incidir sobre una superficie sin atravesarla.
Refracción: Cambio de dirección del ultrasonido por el cambio de velocidad al cambiar de medio.
Difracción: Cambio que se produce al atravesar parte de la onda por un orificio de bordes nítidos, convirtiéndose en un nuevo emisor de ondas.
Interferencia: Fenómeno que ocurre cuando se encuentran varias ondas en un mismo medio.
Transductor: Aparato que convierte una energía o tipo de señal en otra.
Resolución axial: Es la capacidad de discriminar entre dos puntos consecutivos en el camino del haz.
Resolución lateral: Es la capacidad de discriminar entre dos puntos adyacentes.
Tipos de Ondas
Ondas Mecánicas: Requieren de un medio elástico para propagarse efectivamente.
Ondas Electromagnéticas: No requieren de un medio (aunque puede usar un medio elástico) y se pueden propagar en el vacío.
Efecto Piezoeléctrico
Al producir una presión sobre un cristal de cuarzo se produce un arco voltaico que enciende la llama. Este es el llamado efecto piezoeléctrico directo. De forma inversa, en un material piezoeléctrico se puede producir una vibración y su onda de presión a partir de una diferencia de potencial variable. Es el llamado efecto piezoeléctrico indirecto.
Los pulsos de corriente llegan del generador al transductor, hacen que este emita pulsos de ultrasonidos. La frecuencia con la que el generador produce pulsos se denomina frecuencia de repetición de pulsos, y es igual al número de veces que los cristales del transductor son estimulados por segundo.
Modos de Imagen
Los modos en los que puede aparecer la imagen son 3:
- Modo M: Modo movimiento, de esta manera la imagen procesada puede verse en movimiento, se usa para valorar movimientos cardíacos.
- Modo A: Modo de amplitud, sirve para calcular la distancia o posición de una zona.
- Modo B: Modo de brillo, es el más utilizado, se emplean múltiples pulsos para generar una imagen en 2 dimensiones.
Diferencias entre Imágenes Anecoicas, Hipoecoicas e Hiperecoicas
La imagen hiperecoica genera gran cantidad de ecos muy intensos, es una imagen intensamente reflectante (blanco muy intenso), imagen típica del hueso, mientras que la imagen hipoecoica genera poca cantidad de ecos o ecos de baja intensidad. Imágenes poco reflectantes de color gris oscuro. Imagen típica del músculo normal.