Principios del Urbanismo: Carta de Atenas y Desarrollo Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Carta de Atenas: Funciones Principales del Urbanismo

Habitar: Garantizar alojamientos sanos al hombre, en los cuales el sol, el espacio y el aire puro estén garantizados con largueza.

Trabajar: Organizar los lugares de trabajo.

Recrear: Prever las instalaciones necesarias para la buena utilización de las horas libres, haciéndolas benéficas.

Circular: Establecer vinculación entre estas diversas organizaciones mediante una red circulatoria que garantice los intercambios respetando las prerrogativas de cada una.

Núcleo Inicial del Urbanismo

Es una célula de habitación, una vivienda y su inserción en un grupo que forme una ciudad de habitación de tamaño eficaz. El hogar es el núcleo inicial del urbanismo. Protege el crecimiento del hombre, alberga las alegrías y los dolores de su vida cotidiana.

Concepto de Tugurización

Es la falta de espacio o mala calidad de vida dentro de la vivienda. Se caracteriza por los siguientes signos:

  • Insuficiencia de superficie habitable por persona.
  • Mediocridad de las aperturas al exterior.
  • Falta de sol y malas orientaciones.
  • Ausencia o insuficiente de instalaciones sanitarias.
  • Presencia permanente de enfermedades.

Ubicación de las Zonas Industriales en una Ciudad

Deben hallarse junto al ferrocarril, en el canal y la carretera. Los sectores industriales deben ser independientes de los sectores de habitación. La ciudad industrial se extenderá a lo largo del canal, de la carretera o de la vía férrea.

Definición de la Ciudad

La ciudad no es más que una parte del conjunto económico, social y político que constituye la región.

Desarrollo Urbano

Proceso integral que busca el equilibrio de estas tres dimensiones: físico, económico y social.

Problemas Urbanos

  • Sociales: Económicos, intelectual y espiritual.
  • Infraestructura: Circulación, estético.
  • Ambientales: Higiene.

Escalas de Desarrollo Urbano

  • Rural: 500 hab, controles preventivos mínimos.
  • Pre urbana: 2500 hab: controles preventivos mínimos.
  • Urbana: 15.000 hab. controles preventivos, 45.000 hab. controles preventivos y zonificación preventiva. 100.000 hab. zonificación preventiva según plan.

Entradas relacionadas: