Principios y Ventajas de la Geografía en Panamá
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Principios que Regulan la Geografía
Causalidad: Investigación de la causa (el origen) y la conformación de los elementos y eventos geográficos, no solamente de su descripción.
Extensión o Distribución: Es la disposición en el tiempo y espacio.
Conexión y Relación: Es la determinación de relaciones entre elementos geográficos y sus conexiones.
Evolución: Es el estudio de las transformaciones de los elementos geográficos en el tiempo.
Descripción u Observación: Es la relación de las características físicas de un lugar con los factores y eventos que las modifican.
Comparación o Analogía: Es el estudio de unidades o eventos geográficos similares en regiones diferentes del planeta.
Actividad o Dinamismo: Es la determinación de que los espacios geográficos no son estables y se encuentran en constante transformación.
Ventajas de la Posición Geográfica
- Construcción del Canal de Panamá.
- Acortamiento de distancias.
- Desarrollo turístico y económico.
Desventajas de la Posición Geográfica
- Cambio del idioma español.
- Extensión de la población o aumento en el área urbana.
- Problemas con otros países que pueden ocasionar ataques en el área del canal.
- Cambio en tradiciones y costumbres.
Tratados Importantes
Panamá-Colombia: Tratado Victoria-Vélez
(20 de agosto de 1924) Panamá: Sr. Nicolás Victoria Jaén y Colombia: Dr. Jorge Vélez.
Panamá-Costa Rica: Tratado Arias-Calderón
(1 de mayo de 1941) Panamá: Arnulfo Arias Madrid y Costa Rica: Rafael Ángel Calderón.
Fallos Judiciales
- Fallo Loubet: Emilie Loubet, 11 de septiembre de 1900.
- Fallo While: Eduardo D. While, 12 de septiembre de 1914.
Eventos Históricos
Guerra de Coto: 21 de febrero de 1921.
Artículo 3 de la República de Panamá
La República de Panamá comprende: superficie terrestre, mar territorial, plataforma continental marítima, el subsuelo y el espacio aéreo.
Distritos y Cabeceras
- BDT: Bocas del Toro, Changuinola, Chiriquí Grande.
- CRQ: Alanje, Bugaba, David, Remedios.
- Coc: Penonomé, Antón, Natá, Aguadulce.
- Col: Colón, Portobelo, Chagres, Donoso.
- Dar: Chepigana, Pinogana.
- Herr: Chitré, Pese, Ocu, Parita.
- Los San: Guararé, Pedasí, Los Santos, Las Tablas.
- Pty: Panamá, Taboga, San Miguelito.
- Ptyo: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera.
- Ver: Atalaya, Río de Jesús, Santiago, Soná.
- Emberá Wounaan: Cabecera: Unión Chocó. Distritos: Cémaco, Sambú.
- Guna Yala: Cabecera: El Porvenir.
- Madugandí: Cabecera: Akua Yala.
- Wargandí: Cabecera: Morti.
- Ngöbe-Buglé: Cabecera: Llano Tugri. Distritos: Kankintú, Mironó, Müna, Besikó.