El problema de la investigación según kerlinger

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1.QUE ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE LA Investigación?
plantear el problema es afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación.

2. EL PASO DE LA IDEA AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PUEDE SER EN OCACIONES INMEDIATO, CASI Automático, O BIEN LLEVAR UNA CONCIDERABLE CANTIDAD DE TIEMPO. DE QUE DEPENDE?
depende de cuanto el investigador esta familiarizado con el tema a tratar, la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño del investigador, el enfoque elegido y sus habildades personales.

3. A QUE SE REFIERE CUANDO SE DICE QUE ¨ UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO ESTA PARCIALMENTE RESUELTO¨ ?
se refiere que a mayor exactitud corresponden mas posibilidades de obtener una solución satisfactoria.

4. QUE CRITERIOS SE PUEDE EMPLEAR PARA PLANTEAR UN PROBLEMA?
- el problema debe expresar una relación entre dos variables.
-el problema debe estar ormulado claramente y sin ambigüedad como pregunta.
-el planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica o una recolección de datos.

5. ..

6. CUALES SON LOS CRITERIOS PARA EVALUAR EL VALOR DE LA Investigación?
+ conveniencia ¿ que tan conveniente es la investigación?
+relevancia ¿ cual es la tracendecia en la sociedad?
+implicaciones practicas ¿ayudara a resolver un problema real?
+valor terico ¿ sellenaran huecos de conocimientos?
+utilidad metodológica.
depende de cada investigador; claro k para otros es mas relevante k para otros.

7. EN BASE A QUE CRITERIOS PODEMOS DAR VIALBILIDAD A NUESTRA Investigación?
en base a la disponivilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinan la viabilidadde la investigación.

8. COMO SE REALIZA LA Justificación DE LA
Investigación?
la justificación se realiza exponiendo sus razones . La mayoría de investigaciones se realiza con un propocito definido, no se acen por caprichos de una persona, se tiene k explicar xk es conveniente llevar a cabo la investigación y cuales son los beneficios.

9. QUE FUNCIONES CUMPLE EL MARCO TEORICODENTRO DE LA Investigación?
1. Previene errores.
2. Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio.
3. Amplia el horizonte del estudio o guiá al investigador.
4. Conduce al establecimiento de la hipótesis o afirmaciones k mas tarde habrán de someterce a prueba en la realidad.
5. Inspiran nuevas lineas y áreas de investigación.
6. Provee de un marco de referencia par interpretar los resultados del estudio.

Entradas relacionadas: