Problemas Comunes y Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combustible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de Combustible y su Mantenimiento

  1. ¿Por qué se puede descontrolar una bomba de combustible?

    Por partículas microscópicas de suciedad o por restos de agua.

  2. ¿Qué problema en la inyección puede causar desgaste en los pistones?

    Chorros de combustible mal dirigidos o mal atomizados.

  3. ¿Qué puede provocar la existencia de agua en el combustible?

    Puede provocar desde fallos en la combustión y corrosión, hasta una explosión en la punta de un inyector.

  4. ¿Qué medida preventiva tomaremos cuando se prevea una parada de larga duración del motor?

    Llenar el depósito de combustible hasta el máximo posible para evitar el espacio de aire, reducir la condensación en el tanque y añadir un biocida.

  5. ¿Qué tipos de filtros nos podemos encontrar en un circuito de combustible?

    Filtros primarios y filtros secundarios.

  6. ¿Dónde podríamos apreciar visualmente la primera evidencia de existencia de agua en el circuito?

    En la parte baja del filtro primario (decantador).

  7. ¿Qué funciones puede tener un filtro primario?

    Actúa como decantador por sedimentación y contiene un elemento de filtro para partículas más grandes.

  8. ¿Qué pasos seguirías si encontrases evidencia de contaminación grave en un filtro primario?

    Comprobar el filtro de la propia bomba de alimentación: retirar la malla del filtro, lavarla con diésel limpio y volver a montarla.

  9. ¿De qué nos aseguraremos siempre después de efectuar un mantenimiento o reparación en el sistema de combustible?

    De que todas las juntas del sistema estén en buen estado, evitando cualquier fuga que permita la entrada de aire al sistema de combustible, lo cual provocaría fallos en el motor.

  10. ¿Qué es un biocida?

    Es un producto químico diseñado para tratar el combustible contra la contaminación microbiológica, actuando sobre las bacterias y hongos.

  11. ¿Qué nos puede indicar el mal olor en el diésel, aunque tenga un aspecto normal?

    Indica que el diésel está contaminado. Aunque se aprecie aparentemente limpio, puede contener bacterias que crean una película viscosa y maloliente (biofilm) que obstruye filtros, bombas e inyectores.

  12. ¿Cuáles son dos de las fuentes más comunes de entrada de agua en el combustible (especialmente en barcos)?

    El mal sellado de la boca de llenado en cubierta y los respiraderos de los tanques de combustible situados de manera que puedan quedar sumergidos cuando el barco esté escorado o navegue con mal tiempo.

  13. ¿Qué compuesto químico no debería contener un tratamiento de combustible? ¿Por qué?

    Alcohol, porque puede atacar a las juntas tóricas y a otras partes no metálicas (elastómeros) de los componentes del sistema de combustible.

Entradas relacionadas: