Problemas Dentales y Tratamientos: Retenciones, Infecciones y Implantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Retenciones Dentarias

Caninos Superiores

Retirada de hueso y tracción del diente mediante elásticos y ortodoncia.

Terceros Molares

Extracción (mala posición o incluso con síntomas).

Infecciones Dentales

Periodontitis Apical

Infección aguda, dolor al masticar o ejercer presión.
Origen: Pulpitis no tratada que llega al hueso.
Tratamiento: Endodoncia.

Granuloma Periapical

Periodontitis apical no tratada que evoluciona hacia una lesión circular, con destrucción de hueso y tejido inflamatorio crónico sin síntomas.
Tratamiento: Endodoncia.

Quiste Radicular

Granuloma periapical de largo tiempo, que crece produciendo abombamiento del hueso.
Tratamiento: Endodoncia y extirpación del quiste.

Celulitis

Propagación de la infección a tejidos blandos (mejilla) muy circunscrita (flemón) con pus (absceso). Si es lenta, forma un conducto permanente por el que sale pus (fístula) que comunica la piel con la boca.
Tratamiento: Endodoncia, antibióticos, antiinflamatorios y drenajes en casos de alto riesgo.

Medicamentos

Antibióticos

  • Para infecciones bacterianas: Amoxicilina, Azitromicina, Metronidazol.

Antifúngicos

  • Nistatina.

Antivirales

  • Aciclovir.

Amoxicilina: Antibiótico para infecciones orales.
Azitromicina: Para alérgicos a la penicilina.
Metronidazol: Para periodontitis, útil contra bacterias anaerobias.

Procedimientos Diagnósticos

Biopsia

Cortar un trozo de tejido mediante incisión con bisturí, fijación del tejido en formol al 10% y remisión de la muestra a anatomía patológica.

Citología

Muestra de tejido mediante raspado de la lesión, realización de frotis y remisión de la muestra a anatomía patológica.

Exodoncia

Exodoncia Simple

  • Anestesia
  • Despegar encía con periostotomo
  • Luxación del ligamento periodontal con botadores
  • Tracción (del alveolo)
  • Legrado
  • Oclusión (gasas con presión durante media hora)

Exodoncia Quirúrgica

Para dientes muy destruidos, de difícil extracción o retenidos (cordales).
Proceso: Anestesia, aislamiento, incisión, despegamiento de la encía, descubrir el cordal, tracción, reposición del colgajo y sutura.

Implantes Dentales

Estructuras artificiales que sustituyen la raíz de un diente perdido.

Branemark

Confeccionados en titanio, diseñados para aguantar la masticación y permitir la osteointegración: desarrollo de tejido óseo alrededor de un implante para que quede unido con el hueso.

Implantes Dentales: Procedimiento

Primera intervención: Perforar el hueso, introducir el implante y cubrirlo para la osteointegración (de dos a seis meses).
Segunda intervención: Poner al descubierto la superficie del implante y colocar el pilar que adaptará la prótesis. Confección de la prótesis definitiva.

Implantes Transmucosos

Inmediatos, sin cirugía. Una hora después se puede colocar el nuevo diente.
Inconvenientes: Imposibilidad de visualización de zonas anatómicas y estructuras clave al no abrir un colgajo en la encía, aumento de la posibilidad de dañar el hueso y posibilidad de cometer errores al no ver el hueso.

Complicaciones de los Implantes

Mucositis Periimplantaria

Inflamación que afecta a los tejidos que rodean el implante. Es reversible, similar a la gingivitis.

Periimplantitis

Infección que afecta a la encía y al hueso, que se puede perder. Se asocia a una escasa higiene por parte de los pacientes.

Entradas relacionadas: