Problemas de palancas y poleas resueltos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Palanca: es una barra rígida e indispensable capaz de girar en un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. La fuerza aplicada se llama fuerza motriz y se denota como F, la fuerza vencida se llama resistencia Q. La distancia que hay de la F a la Q se llama brazo.
Ventajas de la mecánica: es la relación entre la resistencia que se desea vencer y la fuerza motriz las cuales tienen que ser productos de sus brazos.
Ley de equilibrio de las palancas: la condición para que una palanca este en equilibrio es que el producto de la F por su brazo debe ser igual al producto de la Q por su brazo.
Clasificación de palancas:
-1er género: son aquellas donde el punto de apoyo se encuentra ubicado entre la F y la Q. La Vm de una palanca de este género depende de la posición de apoyo teniendo un valor igual o menor que 1 pues el brazo de la potencia puede ser igual, menor o mayor que el brazo de Q.
-2do género: son aquellas en las cuales la Q está ubicada entre el punto de apoyo y la F. La Vm de una palanca de este género siempre es mayor que 1, pues será mayor el brazo de la potencia que el brazo de la Q.
-3er género: son aquellas donde la F se encuentra entre el punto de apoyo y la Q. La Vm de un palanca de este género siempre es menor que 1 pues el brazo de la F siempre es menor que el brazo de la Q.
Polea: es un disco anclado capaz de girar libremente alrededor de un eje fijo que pasa por su centro, existen 2 tipos:
-Fija: permanece sin moverse mientras que el disco continua girando, bajando o subiendo los cuerpos.
-Móvil: tiene tanto movimiento de rotación como de traslación.
Los polipastos son sistemas constituidos por unas cuantas poleas móviles con una o varias poleas fijas.
Torno: se caracteriza por ser una palanca con forma adecuada para que sea capaz de dar muchas vueltas y puede arrollar una soga. Es un cilindro colocado vertical u horizontalmente, que puede girar debido a la acción de una fuerza aplicada a un manubrio de mayor radio que el cilindro.

Entradas relacionadas: