Problemas de selección de materiales y métodos de selección
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Problemas de selección de materiales
Tipos de problemas
- Corrosión y desgaste
- Corrosión química
- Corrosión electroquímica
- Desgastes y erosión
Factores a considerar en la selección de material
- Físicos: Tamaño, forma, peso del material que se necesita, así como el espacio disponible para el componente, lo que guarda relación con el tratamiento del material.
- Mecánicos: Tienen que ver con la capacidad del material para soportar los tipos de esfuerzos que se le imponen.
- Procesamiento y posibilidad de fabricación: Se relacionan con la capacidad de dar forma al material.
- Duración de los componentes: Se relacionan con el tiempo durante el cual los materiales desempeñan las funciones a las que han sido destinados, en el ambiente al que están expuestos.
- Costos y disponibilidad: En una economía impulsada por el mercado, estos dos factores son inseparables.
- Códigos y factores estatutarios: Los códigos son conjuntos de requisitos que se imponen al material y a otros componentes (ASME, ASTM, SAE). Los factores estatutarios están relacionados con los reglamentos locales, estatales y gubernamentales o federales (según el país) referentes a los materiales y a los procedimientos que se utilizan o a la forma de deshacerse de los materiales.
Método de selección
- Método tradicional: Con este método, el ingeniero o diseñador escoge el material que cree más adecuado, con base en la experiencia de partes que tienen un funcionamiento similar y que han mostrado buenos resultados. Este método es también conocido como Materiales de ingeniería de partes similares.
- Método gráfico: Este método se apoya en gráficas conocidas como mapas de materiales, en las que se relacionan por pares ciertas propiedades de los materiales. El método fue diseñado exclusivamente para ser utilizado durante la etapa conceptual de la selección de materiales. En estos mapas se puede hacer una aproximación del material más adecuado (perteneciente a una determinada familia de materiales), con base en la relación de las propiedades más importantes que debe poseer el componente.
Propiedades de entrada para saber qué tipo de material estoy tratando:
- Físicas
- Químicas
- Mecánicas
Los proveedores son los que conocen los materiales
Diagrama:
Entre más material tenga en su volumen (denso), mayor capacidad de absorber esfuerzo (mayor resistencia en MPa).