Problemas urbanos y planificación urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Desarrollo del concepto de problemas urbanos

Problemas urbanos sociales, ambientales y de infraestructura

  • Circulación, estudio de las redes de comunicación
  • Higiene y confort, integración a la vegetación
  • Económicos y sociales, endeudamiento en ciudades grandes
  • Estéticos, importancia de la urbanización
  • Intelectuales y espirituales, impacto en la población

Definición de tugurización según la carta de Atenas

Es la falta de espacio o mala calidad de vida dentro de la vivienda. La densidad admisible para las construcciones de esta naturaleza es de 250 a 300 habitantes por hectárea. Cuando esta densidad alcanza, como ocurre en numerosos barrios, 600, 800 0 1000, entonces se trata de tugurios, caracterizados por los siguientes signos:

  • Insuficiencia de superficie habitable por persona
  • Mediocridad de las aperturas al exterior
  • Falta de sol y malas orientaciones
  • Presencia permanente de enfermedades

Elementos formales fundamentales de la intervención de Idelfonso Cerda para la expansión de Barcelona

Muralla por ensanche, estructura de damero (cuadrícula más dos diagonales), articulación con el tejido antiguo.

Primera ley de vialidad: Cerda decidía que las vías forman redes y los problemas de circulación se analizan y resuelven desde una perspectiva global. A las calles y sus elementos se dedican los capítulos referentes a trazados, tramos, nudos y las Intervías que, como espacios acotados por los tramos y nudos, definen la forma, magnitud y asolamiento de las manzanas. Con ello quería dimensionar una entidad que atendiera simultáneamente las necesidades de la habitabilidad y la viabilidad y que sirviera de módulo de crecimiento de la ciudad.

Umbrales de urbanización y necesidad de un plan

Se definen en números y van de la mano con la cantidad de habitantes. A partir del umbral III, se establece la necesidad de un plan, en el umbral IV (45.000 A 100.000) se aconseja un plan urbano. En el umbral V (más de 100.000) se necesita un plan urbano. Se considera superado el desarrollo pre urbano cuando un núcleo urbano supera los 2.000 hab

Entradas relacionadas: