Procedimiento Estándar para la Extracción de Sangre Venosa con Jeringa: Técnica Segura y Eficaz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Procedimiento Estándar para la Extracción de Sangre Venosa con Jeringa

  1. Lavado de manos antes del procedimiento.
  2. Reunir el material necesario.
  3. Verificar la indicación médica.
  4. Verificar la doble identificación del paciente.
  5. Rotular los frascos (nombre completo del paciente y su ubicación).
  6. Posicionar cómodamente al paciente.
  7. Preparar la jeringa en riñonera o bandeja estéril.
  8. Conectar la jeringa a la aguja (normal o tipo mariposa).
  9. Elegir la zona de punción (de distal a proximal).
  10. Colocarse guantes de procedimiento.
  11. Colocar la ligadura 4-5 cm por encima del pliegue del codo, manteniéndola por un máximo de 1 minuto.
  12. Evaluar la vena y su recorrido antes de la punción.
  13. Limpiar la piel con alcohol al 70% (o sachet de alcohol), siguiendo una de estas técnicas:
    • En un solo sentido, hacia arriba, siguiendo el retorno venoso. Utilizar una cara del sachet y luego la otra, sin movimientos de ida y vuelta.
    • Con movimientos circulares de arrastre desde el centro hacia afuera, cubriendo un área de aproximadamente 5 cm.
    Esperar 30 segundos para que el antiséptico actúe.
  14. No volver a palpar la zona de punción después de la antisepsia.
  15. Tomar la jeringa con los dedos pulgar e índice de la mano dominante, asegurándose de que el bisel de la aguja mire hacia arriba.
  16. Con el dedo pulgar de la mano no dominante, sujetar la vena y traccionar la piel.
  17. Puncionar la vena en un ángulo de 0 a 15°, según su profundidad.
  18. Verificar el reflujo de sangre en el pivote de la aguja.
  19. Desligar con la mano menos diestra.
  20. Aspirar suavemente el émbolo hasta obtener la cantidad de sangre necesaria.
  21. Colocar una tórula seca en el lugar puncionado, retirando la aguja de forma rápida y suave.
  22. Comprimir el sitio de punción con una tórula de algodón seca. Si el paciente puede hacerlo, solicitarle que comprima por 2-3 minutos.
  23. Retirar el tapón de los frascos y llenarlos, dejando escurrir la sangre por las paredes. Considerar el orden de llenado de los frascos según la normativa y asegurar la cantidad adecuada para cada uno.
  24. Tapar el frasco e invertirlo suavemente con movimientos de arriba hacia abajo para homogeneizar la muestra con el anticoagulante.
  25. Eliminar el material punzante en el receptáculo especialmente designado, de acuerdo con las precauciones estándar.
  26. Retirarse los guantes.
  27. Realizar o mencionar el lavado clínico de manos.
  28. Registrar el procedimiento en la hoja de enfermería.
  29. Asegurar el cumplimiento de la técnica aséptica durante todo el procedimiento.

Entradas relacionadas: