Procedimiento de Ingreso de Mercancías a Zona Franca La Plata
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La mercadería arriba al puerto de destino de la misma forma que una importación tradicional, pero con un tránsito a Zona Franca La Plata.
El usuario debe notificar a Buenos Aires Zona Franca La Plata S.A. con 24 a 48 horas de anticipación el arribo de dicha mercadería mediante el Formulario de "Aviso de Arribo de Mercadería" (Form. ZF01). Asimismo, debe presentar la siguiente documentación:
- Conocimiento de embarque.
- Factura de origen.
- Fotocopia de tránsito.
- Packing list.
El concesionario verifica la existencia de contrato entre los usuarios que intervienen en la operación -Directo e Indirecto o Consignatario- (definidos en el formulario ZF01), la naturaleza de la mercadería para el depósito, a ser alojada (mercadería peligrosa, vehículo, etc.), y el valor asegurado para el depósito contra el valor declarado del documento. Se genera en el sistema informático una operación que contiene una carátula con los datos generales y un detalle de artículos. Esta operación es numerada automáticamente y en forma secuencial por el sistema informático, quedando a la espera del arribo de la mercadería.
El usuario debe presentar al departamento de operaciones del Ministerio de la Producción el conocimiento de embarque, el tránsito y copia por triplicado de una planilla de autorización selladas por el funcionario actuante.
El usuario debe presentar ante la Aduana la autorización del Ministerio de la Producción y copia del formulario ZFI5 de arribo de mercadería. Previamente, el transportista entrega en la Aduana el tránsito en sobre cerrado para proceder a su cancelación, lo que es cotejado por el funcionario de sección.
Una vez aprobada la documentación por parte de la Aduana, se asigna canal a la operación y se procede según el resultado.
Luego, la Aduana entrega al concesionario copia de la documentación aduanera ya intervenida para autorizar el ingreso a la Zona Franca. Asimismo, el Ministerio de la Producción controla la misma documentación y autoriza el ingreso.
Se da ingreso al camión/es afectado/s, se los pesa en el sector de Balanza de Ingreso y se hace entrega de un comprobante de "Ingreso de Mercadería", que contiene datos básicos de la operación, como ser: usuario directo, usuario indirecto, documento aduanero de ingreso, conocimiento, datos del transporte y del transportista, y depósito destino, entre otros. Por otro lado, se hace entrega de una copia que contiene todos los datos de la operación cargada por el Departamento de Operaciones para que el usuario posea conocimiento de cuáles son los registros reales del concesionario.
Una vez ingresado el transporte, se dirige al depósito correspondiente para proceder a la descarga de la mercadería.
Al regreso del vehículo, Operaciones procede a pesarlo. Carga en el sistema la pesada de salida y emite el ticket correspondiente. La operación vehicular pasa a estado Retirado.
Al final del día, todas las operaciones de ingreso con operaciones vehiculares cerradas (entrada y salida) son publicadas, quedando de esta manera actualizado el stock.
Se archiva toda la documentación aduanera, ingreso de mercadería y detalle de la operación firmada por el usuario, junto con la documentación enviada previamente por el usuario.