Procedimiento legislativo y control constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

LEY ORD

Todos los preceptos q no se entiendan como ley org debemos entenderlos como ley ord. Esta sometida a la CE, el legislador puede hacer todo lo q le este permitido x la norma suprema y puede ser objeto de control del TC. El legislador no se limita a ser un mero interprete de la CE y dispone de un amplio margen para desarrollar su labor dentro del marco constitucional. Ese amplio margen de actuacion esta condicionado x el reparto de competencias existentes entre el Estado y la CCAA.

Procedimiento legislativo

Conjunto de actos q conducen a la elaboracion de una ley:

  • Fase iniciativa
  • Fase de discusion
  • Fase de integracion de la eficacia

Leyes de comision

Las Camaras pueden delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobacion de proyectos o proposiciones de ley. Excepciones: reforma constitucional, cuestiones internacionales, ñeyes organicas y de bases y los Presupuestos Generales del Estado.

Ley de presupuestos

Ley ordinaria x la q el legislador concreta cada año su programa politico al definir el conjunto de gastos y de ingreso del Estado. Este instrumento esta sometido al control de las Cortes Generales. Art 134 CE: "corresponde al gobierno la elaboracion de los PGdelEst, y a las Cortes Generales, su examen, enmienda y aprobacion"

REGLAMENTO PARLAMENTARIO

A traves de ellos las Cámaras expresan su autonomia, la capacidad q tienen reconocida constitucionalmente para autoorganizarse, sin intromision de los demas poderes del estado y sin mas limites q la CE. Art 72.1 CE dice q las camaras establecen sus propios reglamentos. Cada reglamento se aprueba x la Camara respectiva, no se elabora conforme al procedimiento, no se sanciona ni se promulga por el rey y entra en vigor cuando se publica en el Bol Of de las Cortes Generales.

Rasgos:

  • Su objeto esta limitado a la organizacion y funcionamiento de las Camaras
  • Son normas subordinadas a la CE, pueden ser objeto de recurso de inconstitucionalidad
  • Forma parte del bloque de la costitucionalidad
  • Cada reglamento se aprueba x mayoria absoluta de la Camara correspondiente
  • Las camaras gozan de autonomia plena para la interpretacion y aplicacion de las normas reglamentarias

Entradas relacionadas: