Procedimiento Legislativo Español: Elaboración, Aprobación y Ejecución de Leyes
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Elaboración y Aprobación de las Normas con Rango de Ley
El poder legislativo corresponde a las Cortes Generales (CG), integradas por el Congreso de los Diputados o Cámara Baja y el Senado o Cámara Alta. Sus miembros se agrupan según su ideología política y gozan de inmunidad e inviolabilidad para proteger el ejercicio de sus funciones constitucionales. El Congreso de los Diputados cuenta con un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, de entre los cuales se elige al presidente, que es su máximo representante de la mesa. El Senado es la representación territorial. Los senadores se eligen de dos formas: la mayoría en la circunscripción provincial y el resto, uno por Comunidad Autónoma (CCAA) y otro más por cada millón de habitantes.
Iniciativa Legislativa
La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, mediante los proyectos de ley, y al Congreso y al Senado, con la presentación de proposiciones de ley. Las Asambleas Legislativas de las CCAA podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir al Congreso una proposición de ley. Se reconoce la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. Se exigirán al menos 500,000 firmas acreditadas y no procederá en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
Aprobación de Leyes
Los proyectos de ley serán aprobados en el Consejo de Ministros, que los presentará al Congreso. Una vez aprobados por el Congreso, su presidente dará inmediata cuenta al presidente del Senado, el cual lo someterá a la deliberación de este. El Senado, en el plazo de dos meses a partir del día de la recepción del texto, puede oponer su veto o introducir enmiendas. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde su interposición, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple.
Ejecución de las Leyes
El poder ejecutivo se atribuye al Gobierno y a la Administración Pública (ADMON PU), que deben aplicar las normas aprobadas por el Parlamento y tomar las medidas necesarias para su efectivo cumplimiento. El Gobierno está integrado por el presidente y los vicepresidentes, los ministros y los demás miembros que establezca la ley. Se reúnen en el Consejo de Ministros y en comisiones delegadas del gobierno según los temas que se vayan a tratar.
Control del Cumplimiento de las Leyes
En caso de que se produzca un incumplimiento de lo dispuesto en las normas jurídicas, interviene el poder judicial, encarnado por los jueces y magistrados como representantes del pueblo en nombre del rey. Se lleva a cabo no solo juzgando, sino también haciendo cumplir lo juzgado. El órgano encargado del gobierno de los jueces y magistrados es el Consejo General del Poder Judicial, que está integrado por el presidente del Tribunal Supremo, que lo preside, y por 20 miembros propuestos por el Congreso de los Diputados y por el Senado.