Procedimientos Aduaneros Esenciales: Declaración y Despacho de Mercancías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Procedimientos Aduaneros Esenciales en el Comercio Exterior

Destinación Aduanera de Mercancías

Manifestación de voluntad del declarante, expresada mediante la declaración aduanera de mercancías, que indica el régimen aduanero al que debe ser sometida la mercancía que se encuentra bajo la potestad aduanera. Es de vital importancia para sustentar las obligaciones y responsabilidades del dueño o consignatario de la mercancía, dado que es quien decide el régimen aduanero al cual desea someterla en atención a la naturaleza de sus operaciones de comercio exterior.

Declaración de Aduana y Despacho Aduanero

La Declaración de Aduana es una decisión que, en la mayoría de los casos, corresponde al dueño o consignatario de la mercancía y debe materializarse mediante una declaración aduanera (DUA) que es presentada o transmitida a través de medios electrónicos y aceptada por parte de la Administración Aduanera.

El Despacho Aduanero es el conjunto de trámites a realizar con la finalidad de liberar la mercancía de los controles de aduanas hacia su destino final. Implica el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para exportar las mercancías, importarlas para el consumo o someterlas a otro régimen aduanero.

El despacho aduanero será documental, público, simplificado y oportuno, en concordancia con los principios de buena fe, transparencia y facilitación del comercio.

Tipos de Despacho Aduanero

Despacho Anticipado

  • Como su nombre lo indica, es aquel despacho que se realiza de forma previa, incluso antes de que el medio de transporte haya llegado al puerto de destino. Este tipo de despacho es recomendable, especialmente para el traslado de productos perecederos o aquellos que no pueden permanecer mucho tiempo en los almacenes de aduanas.
  • Asimismo, es de utilidad para reducir los costos por concepto de gastos de almacenaje.

Despacho Urgente

  • También, siguiendo literalmente su descripción, es aquel que requiere un trato especial debido a las características de la mercancía que se transporta. Este tipo de despacho es aplicable en casos como el traslado de medicinas especiales, órganos humanos, envíos de socorro en general, etc.

Despacho Excepcional

  • Este tipo de despacho es aquel que se realiza teniendo como fecha de inicio del proceso de despacho el día de la llegada de la mercancía al punto de destino, con un plazo máximo de 30 días calendario para su liberación.
  • Este tipo de despacho puede ser aplicable en casos de comercio de productos como maquinarias que necesitan ensamblaje en zonas francas y CETICOS.

Rectificaciones de la Declaración Aduanera

  • La declaración aceptada por la autoridad aduanera sirve de base para determinar la obligación tributaria aduanera, salvo las enmiendas que puedan realizarse al constatarse errores, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 136º del presente Decreto Legislativo.
  • La declaración aduanera tiene carácter de declaración jurada, así como las rectificaciones que el declarante realiza respecto de las mismas (Art. 135º).

Legajamiento de la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)

  • Se le denomina así al procedimiento por el cual la autoridad aduanera dispone que la declaración aduanera de mercancías sea dejada sin efecto o anulada.
  • Sin perjuicio de la aplicación de multas y sanciones que se originarían por las infracciones incurridas por los operadores de comercio exterior en las declaraciones que se legajan.
  • La única forma de extinguir una obligación tributaria aduanera es a través del legajamiento de la declaración. Una vez que se ha obtenido la aceptación por parte de la administración aduanera para dejarla sin efecto, el interesado o dueño de las mercancías declaradas queda exento de la obligación tributaria que se generó al iniciar el despacho aduanero.

Entradas relacionadas: