Procedimientos Aduaneros: Importación, Exportación y Documentación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Depósito Temporal y Declaración de Importación

La declaración sumaria de depósito temporal es un documento crucial que se presenta a la aduana al ingresar mercancías al territorio aduanero. Esta declaración permite a la aduana otorgar un destino aduanero a las mercancías y llevar un control preciso de las mismas.

Mientras las mercancías se encuentran en depósito temporal, se les otorga el estatus de . Durante este periodo, que tiene una duración máxima de 45 días para mercancías que ingresan vía marítima y 20 días para las que ingresan por otros medios de transporte, las mercancías permanecen bajo la custodia de la aduana hasta que se determine su destino final.

Para solicitar la importación de las mercancías, se debe presentar la declaración aduanera de importación (DUA). Esta declaración se puede realizar de forma verbal, por escrito o utilizando un procedimiento informático, lo que facilita el proceso para los operadores.

Una vez presentada la DUA, la aduana la analiza y, en función de determinados valores, le asigna automáticamente un circuito de reconocimiento. Estos circuitos, que pueden ser verde, naranja o rojo, determinan el nivel de control al que serán sometidas las mercancías.

El levante de las mercancías, es decir, la autorización para que las mismas puedan ingresar al mercado, se concede cuando se cumplen los siguientes requisitos:

  • Las mercancías no están sujetas a prohibiciones o restricciones a la importación.
  • Se han verificado y admitido los datos declarados en la DUA.

Exportación y Trámites Tributarios

La exportación se refiere a la salida de mercancías comunitarias del Territorio Aduanero Comunitario hacia terceros países. En cambio, la expedición se refiere al envío de mercancías entre Estados miembros de la Unión Europea.

Los exportadores deben cumplir con una serie de trámites tributarios, que incluyen:

  • Inscripción en el registro de exportadores.
  • Presentación de la declaración censal.
  • Cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el IVA.
  • Pago de los Impuestos Especiales (II.EE.) cuando corresponda.
  • Cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

La normativa comunitaria actual exige que la declaración de exportación se presente de forma electrónica. Además del DUA, se deben adjuntar otros documentos según el tipo de mercancía y el país de destino.

Al igual que en la importación, al admitirse la declaración de exportación, se asigna a las mercancías un circuito de despacho: rojo, naranja o verde. El levante de las mercancías se concede con la condición de que estas abandonen el territorio aduanero en el que se presentó la declaración.

Documentación Adicional: Cuaderno ATA y DUA

El Cuaderno ATA es un documento que facilita la admisión temporal de mercancías, evitando la necesidad de utilizar documentos nacionales de exportación e importación temporal. Este documento se utiliza para mercancías destinadas a ferias y exposiciones, equipos profesionales en movimiento y muestrarios de representantes comerciales, entre otros casos.

El DUA (Documento Único Administrativo) es esencial para el cumplimiento de las formalidades aduaneras en las operaciones de intercambio de mercancías entre la Unión Europea y terceros países. Se utiliza tanto para importaciones como para exportaciones y tiene carácter de declaración tributaria. Además, proporciona información estadística, contable, informática, de liquidación y de control.

Procedimientos Simplificados

El procedimiento de domiciliación permite el despacho a libre práctica de las mercancías a través de internet, ya sea en los locales del interesado o en otros lugares autorizados, como depósitos aduaneros privados.

El procedimiento de declaración simplificada facilita el despacho a libre práctica de las mercancías mediante la presentación de una declaración simplificada por escrito. Esta declaración puede ser incompleta o estar acompañada de un documento administrativo o comercial.

Los particulares que realicen compras por internet o reciban envíos de otros particulares pueden realizar la declaración aduanera ellos mismos de forma gratuita utilizando el formulario simplificado.

Entradas relacionadas: