Procedimientos de Auditoría

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Proveedores

  1. Obtener relación individual de los saldos de proveedores y acreedores y comprobar con el mayor.
  2. Seleccionar saldos y solicitar confirmación de la deuda.
  3. En caso de no recibir contestación, enviar otra carta.
  4. Detectar gastos devengados en el periodo auditado y no contabilizados.
  5. El auditor investigará el origen y naturaleza de las discrepancias.

Patrimonio Neto

  1. Ampliaciones de capital: verificar desembolsos de capital.
  2. Reservas: verificar movimientos, aprobados por la Junta General.
  3. Comprobar que lo contabilizado concuerda con el incremento de inmovilizado.
  4. Verificar la distribución de dividendos, que se ha hecho dentro de los límites.
  5. Situación actual de cuentas de capital y reservas de acuerdo con la última declaración del Impuesto de Sociedades.

Financiación a Largo Plazo

  1. Inspección de la documentación soporte de la financiación obtenida.
  2. Confirmación directa de la situación de los préstamos y saldos acreedores del subgrupo 17.
  3. Préstamos y créditos: se analizarán los contratos, pólizas y escrituras para comprobar el nominal.
  4. Obtener listado de saldos individuales de proveedores de inmovilizado y comprobar con el mayor.
  5. Circularizar cuentas.

Provisiones

  1. Descubrir posibles riesgos que pueden afectar a la empresa; analizar transacciones de la sociedad para ver si dan lugar a situaciones que deben ser provisionadas.
  2. Analizar actas de reuniones de los órganos de dirección por si se detectan problemas.
  3. Solicitar cartas a abogados para informarse de litigios.
  4. Conversaciones con la dirección.
  5. Ajustar provisiones con riesgo existente disminuyendo saldos de las provisiones.

Cuentas de Gestión

  1. Analizar la evolución de márgenes de compras, gastos, ventas e ingresos, respecto a años anteriores ya auditados.
  2. Test de nóminas del personal: revisión de gastos de personal respecto a la evolución de años anteriores.
  3. Dotaciones, amortizaciones y pérdidas del inmovilizado.
  4. Cálculos globales de otros ingresos y gastos de explotación.
  5. Gastos e ingresos financieros.

Deudores por Operaciones Comerciales

  1. Obtener balance de comprobación de saldos de clientes y deudores, y compararlo con el mayor.
  2. Selección de cuentas por muestreo.
  3. Si hay clientes que no han contestado a la primera carta, se envía otra.
  4. Seleccionar saldos para confirmación directa, para confirmar la deuda y ver si hay discrepancias.
  5. Para las cartas no contestadas se realizarán pruebas alternativas.

Existencias

  1. Verificación de la existencia física y exactitud: supervisar el recuento físico y verificar la exactitud de las existencias.
  2. Verificación de la correcta valoración: el auditor deberá revisar los procedimientos aplicados por la entidad para valorar las existencias y determinar su adecuación (materias primas y mercaderías, productos en curso y terminados).
  3. Verificación del correcto corte de operaciones: corte de compras/ventas.

Entradas relacionadas: