Procedimientos Clave en Auditoría: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Arqueo de Fondos y Valores
- Realizar el arqueo **simultáneamente** en todas las cajas.
- Realizar un **corte de documentación**.
- Verificar el efectivo, valores y documentos.
- Dejar constancia de los montos en el acta de arqueo.
- Calcular el monto a arquear: tomar el saldo de la planilla del cajero y restarle los vales y comprobantes pagados.
Revisión de la Conciliación Bancaria
- Revisar la conciliación realizada por el encargado.
- Prestar atención a partidas inusuales o no canceladas.
- Realizar la conciliación hasta la fecha de la auditoría para conocer el destino de las partidas pendientes al cierre (cheques emitidos aún no abonados por el banco, depósitos realizados pendientes de acreditación, etc.).
- Corroborar con los saldos de la contabilidad hasta la fecha de cierre, incluyendo débitos por rechazos de cheques.
Circularización a Entidades Financieras
Enviar circulares a las entidades financieras más importantes para obtener información relevante para la auditoría. Solicitar:
- Saldo en cuenta corriente.
- Extracto de corte desde la fecha de cierre hasta aproximadamente 15 días posteriores.
- Detalle de colocaciones a plazo fijo.
- Existencia de embargos en la cuenta.
- Detalle de títulos de inversiones.
Se debe circular al 100% de las entidades financieras.
Revisión de Transferencias Bancarias Cercanas al Cierre
Revisar todas las transferencias efectuadas unos días antes y después del cierre del ejercicio para verificar que la entrada de fondos en una entidad financiera tenga su contrapartida en el mismo período.
Corte de Ingresos
Se realiza para corroborar la adecuada imputación de ingresos en el tiempo y verificar la secuencia numérica de los comprobantes. Posteriormente, se verifica que los ingresos correspondientes a los recibos tomados en el corte estén contabilizados en el período pertinente.
Arqueo de Documentos a Cobrar
Para facilitar el arqueo, solicitar a la empresa un detalle de todos los documentos a cobrar y cheques diferidos, incluyendo el firmante, la fecha de vencimiento y el importe. Luego, cotejar este detalle con el resultado del arqueo, verificando que los valores cumplan con las formalidades legales, estén a la orden de la sociedad o endosados a favor de esta, y no estén vencidos.
Circularización a Deudores
Del listado de documentos a cobrar, seleccionar los clientes a circularizar de acuerdo con:
- El grado de control interno.
- La importancia de los deudores por venta con respecto al total del activo.
- La cantidad de cuentas.
- El volumen de operaciones.
- Los saldos.
Solicitud de Informes a Abogados para la Constatación de Saldos en Litigio
El abogado debe informar el monto de intimación o medición y el cálculo de los intereses, aclarando la merma o posibilidad de cobro.
Corte de Documentación (Valores en Cartera, Recibos, etc.)
Se realiza para corroborar la adecuada imputación en el tiempo de las ventas, tanto para probar la existencia y que no se incluyan ventas no realizadas, como para probar la inclusión y que no se excluyan ventas realizadas.
Cálculos Aritméticos
Realizar cálculos aritméticos sobre intereses, devengados y a devengar.