Procedimientos Contables Clave: Registros Detallados y Supuestos Prácticos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB
Contabilización de Acciones a Corto Plazo (c/p)
Método 1
- 1. Compra: (540), acc•divid(545), gastos(669) a (acc•€)+Gastos (572)
- 2. Efectivo (Cobro Dividendo): acc•divid •19%(473), (572) a acc•divid(545)
- 3. Venta: venta•€(572) a 540antes/2(540), Beneficio en venta de instrumentos de patrimonio (766)
- 4. Valoración a Valor Razonable (VR): Si aumenta valor: 540-(acc venta•vr)(540) a Beneficios en cartera de negociación (7630). (Si disminuye, asiento inverso con cargo a (6630) Pérdidas en cartera de negociación).
Método 2 (Alternativo)
- 1. Compra: acc•€(540), acc•€•%gastos(626) a (572)
- 2. Cotización (Valoración a Valor Razonable): Si acc•€cotiz - acc•€compra > 0: (540) a Beneficios en cartera de negociación (7630). (Si es menor, asiento inverso con cargo a (6630)).
- 3. Dividendo: acc• divid(545) a Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio (760)
- 4. Venta: acc•€venta(572) a acc•€cotiz(540), acc•divid(545), Beneficio en venta de instrumentos de patrimonio (766)
Descuento de Efectos Comerciales a Cobrar
Contexto: Venta de mercaderías con IVA. Valor nominal del efecto en cuenta (430) Clientes.
- 1. Venta: Clientes (430) a Venta de mercaderías (700), H.P. IVA Repercutido (477)
- 2. Formalización (Giro del efecto): Clientes, efectos comerciales en cartera (4310) a Clientes (430)
- 3. Descuento del Efecto:
- Bancos c/c (572) [Líquido recibido]
- Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring (665) [Calculado como: ValorEfecto(430)•%interés•n/12]
- Servicios bancarios y similares (626) [Comisión en €]
- a Deudas por efectos descontados (5208) [Valor nominal del efecto (430)]
- 4. Atiende (Efecto Atendido al Vencimiento): Deudas por efectos descontados (5208) a Clientes, efectos comerciales en cartera (4310)
- 5. No Atiende (Efecto No Atendido al Vencimiento):
- Deudas por efectos descontados (5208), Gastos por servicios bancarios (comisión de devolución) (626) [Calculado como: ValorEfecto(430)• %comisión] a Bancos c/c (572) [Pago al banco del nominal + gastos]
- // Clientes, efectos comerciales impagados (4315) a Clientes, efectos comerciales en cartera (4310) [Reclasificación del efecto]
- // Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales (650) (o (694) si es provisión) a Clientes, efectos comerciales impagados (4315) [Si se considera incobrable o se dota provisión]
Contabilización de Envases con Facultad de Devolución
- 1. Venta con Envases y Anticipo (si aplica):
- Anticipos de clientes (438) (si existe)
- Clientes (430)
- a Venta de mercaderías (700) [€venta]
- a Envases y embalajes a devolver por clientes (437) [env]
- a H.P. IVA Repercutido (477) [Calculado como: (700 + 437 - 438)•0.21]
- 2. Devolución de Envases:
- Envases y embalajes a devolver por clientes (437)
- H.P. IVA Repercutido (477) (por el IVA de los envases devueltos)
- a Clientes (430)
- // Bancos c/c (572) a Clientes (430) [Por la diferencia, si se devuelve dinero al cliente: ValorInicial(430) - ValorActual(430)]
- 3. No Devolución de Envases (Cliente se los queda):
- Envases y embalajes a devolver por clientes (437) a Ventas de envases y embalajes (704)
- // Bancos c/c (572) a Clientes (430) [Por el saldo pendiente del primer asiento de (430)]
- 4. Devolución del 50% de los Envases:
- Envases y embalajes a devolver por clientes (437) [envases/2]
- H.P. IVA Repercutido (477) [por el IVA de los envases devueltos]
- a Clientes (430)
- // Envases y embalajes a devolver por clientes (437) [por la otra mitad no devuelta] a Ventas de envases y embalajes (704)
- // Bancos c/c (572) a Clientes (430) [Por el saldo pendiente]
Provisiones para Otras Responsabilidades
Actualización de la provisión: Actuali = indemnización inicial • %actualización
- Estimación Inicial: Gastos excepcionales (indemnización) (678) a Provisión para otras responsabilidades (142)
- Resolución (Aplicación de la provisión):
- Actualización (si aplica): Gastos financieros por actualización de provisiones (660) a Provisión para otras responsabilidades (142)
- // Pago: Provisión para otras responsabilidades (142) [por indemnización + actualización] a Deudas a corto plazo por obligaciones diversas (5292) (o directamente a Bancos (572) si se paga)
- Condena > Indemnización estimada + Actualización:
- Provisión para otras responsabilidades (142) [por indemnización estimada + actualización, si se registró en (5292), entonces (5292)]
- Gastos excepcionales (678) [por la diferencia no cubierta]
- a Bancos c/c (572) [por el total de la condena]
- Condena < Indemnización estimada + Actualización:
- Provisión para otras responsabilidades (142) [por indemnización estimada + actualización, si se registró en (5292), entonces (5292)]
- a Bancos c/c (572) [por el total de la condena]
- a Exceso de provisión para riesgos y gastos (7972) (o (7952) Exceso de provisiones) [por la diferencia sobrante]
Cambio de Criterio Contable (CBIO CRIT CONT)
Ejemplo: Activo reconocido el 31-12-X1, se amortiza desde 31-12-X2.
Si el cambio afecta a resultados de ejercicios anteriores y requiere ajuste en patrimonio neto:
Ajuste por gastos (o ingresos) de ejercicios anteriores: Cuenta de Activo/Pasivo afectada (ej. Amortización Acumulada (280) si es por gastos de amortización no registrados) (200) a Reservas voluntarias (113) (o viceversa si el ajuste es positivo para el patrimonio).
Nota: El texto original «Sí gtos (200) a gastos año ant/x(280) (113)» es interpretado como un ajuste retroactivo que afecta a patrimonio. (200) suele ser Inmovilizado Material. La redacción es ambigua.
Cambio de Estimación Contable (CBIO EST CONT)
- Amortización original = €/X (Valor / Vida útil original)
- Valor Contable (VC) = € - amortización acumulada
- Nueva cuota de amortización = VC / (Nueva estimación de vida útil - años transcurridos)
- Asiento al 31-12 con la nueva cuota: Amortización del inmovilizado material (681) a Amortización acumulada del inmovilizado material (281)
Corrección de Errores Contables (CORR ERROR)
Error = precio registrado - coste correcto (o la diferencia que corresponda al error)
Ajuste por error (impactando en patrimonio neto si es de ejercicios anteriores): Reservas voluntarias (113) a Cuenta específica afectada (ej. Existencias (350), si fue un error de valoración). (El asiento puede ser inverso dependiendo de la naturaleza del error y su corrección).
Contabilización de Nóminas
Cálculo de Prorrata de Pagas Extra
Prorrata mensual = (pagos extra • €) / 12 = euros al mes
Asiento de Nómina (Fecha de Devengo)
- Debe:
- Sueldos y Salarios (640) [Salario bruto + prorrata pagas extra]
- Seguridad Social a cargo de la empresa (642) [(Salario bruto + prorrata) • % cuota patronal]
- Haber:
- H.P. Acreedora por retenciones practicadas (4751) [Salario bruto • % retención IRPF]
- Organismos de la Seguridad Social, acreedores (476) [(Salario bruto + prorrata) • (% cuota patronal + % cuota obrera)]
- Anticipos de remuneraciones (460) (si los hubo)
- Remuneraciones pendientes de pago (465) [Líquido a pagar]
Devengo y Pago de Pagas Extra (si no se pagan prorrateadas mensualmente)
- Al pagar la paga extra (que ya fue devengada mensualmente vía prorrata en la 640 y acumulada en la 465 si se usa una cuenta puente para provisionarlas, o directamente al pagar):
- Remuneraciones pendientes de pago (465) [Importe bruto de la paga extra]
- a H.P. Acreedora por retenciones practicadas (4751) [Importe paga extra • % retención IRPF]
- a Bancos c/c (572) [Líquido de la paga extra]
- Nota: El texto original «465 antes -prorrata(465) a (572)» es ambiguo. Se interpreta como el pago de la parte de la paga extra que se fue acumulando en la (465).
Contabilización de Rappels sobre Ventas
Interpretación del texto original:
- Concesión del Rappel (puede ser una estimación o al cierre de la venta):
- Anticipos de clientes (438) (si se aplica contra un anticipo)
- Clientes, efectos comerciales en cartera (4310) (si afecta a un efecto)
- a Ventas de mercaderías (o cuenta similar que refleje la venta neta) (703) [por venta - (% • venta)]
- a H.P. IVA Repercutido (477) [por ( (venta - % • venta) - anticipo ) • 0.21]
- Liquidación/Cobro con Rappel aplicado (según texto original):
- Bancos c/c (572) [Cobro neto]
- Rappels sobre ventas (709) [Importe del rappel]
- H.P. IVA Repercutido (477) [IVA correspondiente al rappel, disminuyendo el IVA repercutido total, rappel • 0.21%]
- a Clientes, efectos comerciales en cartera (4310) [Cancelación del efecto por su valor antes del rappel]
Liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS)
Esquema de Cálculo
- Resultado Contable Antes de Impuestos (RCAI)
- +/- Diferencias Permanentes (+ Gastos no deducibles / - Ingresos no computables)
- +/- Diferencias Temporarias (con origen en el ejercicio)
- = Base Imponible Previa (BIP)
- - Compensación de Bases Imponibles Negativas de ejercicios anteriores
- = Base Imponible (BI)
- x Tipo Impositivo (t.g.)
- = Cuota Íntegra (CI) (nunca negativa, sino 0)
- - Deducciones y Bonificaciones
- = Cuota Líquida (CL)
- - Retenciones y Pagos a Cuenta
- = Cuota Diferencial (CD) (a ingresar o a devolver/compensar)
Caso 1: Cuota Diferencial Positiva (a Pagar)
Impuesto sobre beneficios (6300) [por Cuota Líquida] a H.P. Retenciones y Pagos a Cuenta (473), H.P. Acreedora por Impuesto sobre Sociedades (4752) [por Cuota Diferencial].
(Texto original: «cuota liquida(6.300) a cuota diferencial (4725) retenciones(473)». Se corrige (4725) a (4752) por ser «positivo a pagar».)
Caso 2: Resultado Contable Negativo y Base Imponible Negativa
- Si hay retenciones y pagos a cuenta que generan derecho a devolución (Cuota Líquida es 0): H.P. Deudora por Devolución de Impuestos (4709) a H.P. Retenciones y Pagos a Cuenta (473) [por el importe de las retenciones a devolver].
- // Registro del crédito fiscal por base imponible negativa: Activos por Impuesto Diferido (4745) a Impuesto Diferido (ingreso) (6301) [por BI negativa • t.g.].
Caso 3: Compensación de Bases Imponibles Negativas (Ejercicio actual con resultado positivo) - Resulta en Menor Pago o Mayor Devolución
- Asiento del impuesto corriente (considerando la BI después de compensar): Impuesto sobre Beneficios (corriente) (6300) [por la Cuota Líquida calculada]
- a H.P. Retenciones y Pagos a Cuenta (473)
- a H.P. Acreedora por IS (4752) (si CD > 0) o H.P. Deudora por Devolución de Impuestos (4709) (si CD < 0, como indica el original «CD(4709) a reten(473)» para la parte de devolución)
- // Aplicación del crédito fiscal (disminución del activo por impuesto diferido): Impuesto Diferido (gasto) (6301) [por BI negativa compensada • t.g.] a Activos por Impuesto Diferido (4745).
Caso 4: Compensación de Bases Imponibles Negativas (Ejercicio actual con resultado positivo) - Resulta en Pago
- Asiento del impuesto corriente y pago: Impuesto sobre Beneficios (corriente) (6300) [por la Cuota Líquida]
- a H.P. Retenciones y Pagos a Cuenta (473)
- a H.P. Acreedora por Impuesto sobre Sociedades (4752) [por la Cuota Diferencial a pagar]
- // Aplicación del crédito fiscal (disminución del activo por impuesto diferido): Impuesto Diferido (gasto) (6301) [por BI negativa compensada • t.g.] a Activos por Impuesto Diferido (4745).