Procedimientos de Emergencia: Inhalación de Humo y Fenómenos Naturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Procedimientos de Emergencia ante Intoxicación por Humo de Incendios

Para intoxicación por inhalación, es crucial actuar con rapidez y precaución:

  1. Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros.
  2. Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo y abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.
  3. Respire aire fresco profundamente varias veces y luego contenga la respiración al entrar al lugar. Colóquese un pedazo de tela mojado sobre la nariz y la boca.
  4. No encienda fósforos ni utilice encendedores, pues algunos gases pueden hacer combustión.
  5. Luego de rescatar a la persona del peligro, examine y vigile sus vías respiratorias, la respiración y el pulso. Si es necesario, comience a dar respiración boca a boca y RCP.
  6. Si es necesario, administre los primeros auxilios para lesiones en los ojos o convulsiones.
  7. Si la persona vomita, despeje sus vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela alrededor de los dedos antes de limpiar la boca y la garganta.
  8. Incluso si la persona parece estar perfectamente bien, consiga ayuda médica.

Tipos de Desastres Naturales y Fenómenos Extremos

A continuación, se describen diversos desastres naturales y fenómenos extremos:

Tsunami

Los terremotos submarinos provocan movimientos del agua del mar, conocidos como tsunamis. Los tsunamis son olas enormes con longitudes de onda de hasta 100 kilómetros que viajan a velocidades de 700 a 1000 km/h. En alta mar, la altura de la ola es pequeña, sin superar el metro; pero cuando llegan a la costa, al rodar sobre el fondo marino, alcanzan alturas mucho mayores, de hasta 30 metros o más.

Huracán Katrina

Estos fenómenos meteorológicos se forman en los océanos tropicales, donde el agua caliente impulsa al ciclón por evaporación. Sin embargo, en el centro de esta tormenta el aire era relativamente frío, lo que indica que no se trata de un fenómeno tropical. La tormenta fue llamada "Caterina" por los meteorólogos locales, aunque no hay precedentes de una nomenclatura formal para esta parte del mundo.

Desastres Biológicos

Son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algún modo afectan el ambiente y a la humanidad. El desastre natural biológico más importante y representativo es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.

Otros Fenómenos Naturales

Entradas relacionadas: