Procedimientos en Enfermería Neonatal y Pediátrica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 21,28 KB
Evaluación y Cuidados del Recién Nacido
Escala de Kramer
La escala de Kramer evalúa la madurez del recién nacido:
- Cabeza y cuello: 5/8 mg/dl
- Miembros superiores: 7-9
- Abdomen: 10-12
- Piernas: 13-16
- Palmas: >17
Otros Parámetros
- Signo cardinal: Cenorrea
- Tiempo de permanencia en torrente sanguíneo: 20-30 minutos
Incubadora y Cuna de Calor
Incubadora: Protección y control de temperatura.
Cuna de calor: Calor y oxígeno.
Ubicación del sensor: Área hepática.
Norma Oficial Mexicana NOM-060: Incubadoras.
Bloques de la incubadora:
- Primer bloque: Fuente de calor.
- Segundo bloque: Unidad de control.
Patologías que requieren incubadora: Prematuros, sepsis, hiperbilirrubinemia.
Fototerapia
Se utiliza luz blanca y azul (430 y 490 nm) para tratar la ictericia. La distancia recomendada es de 30-50 cm.
Efectos adversos: Conjuntivitis, eritema, hipotermia.
Exsanguinotransfusión
Procedimiento para remover la bilirrubina en casos de hiperbilirrubinemia. Se utiliza sangre completa.
Seguridad en la Medicación
Acciones esenciales: 3. Seguridad en el proceso de medicación.
LASA: Medicamento similar.
Electrolito: Rojo.
Norma Oficial Mexicana NOM-022: Terapia de infusión.
Tiempo de catéter venoso periférico (CVP): 72-96 horas.
Catéteres
Calibre de catéter pediátrico: 18-20G, 22-24G.
Configuración de catéter umbilical: 2 arterias y 1 vena.
Norma para curación de catéter: Cada 7 días.
Sonda de alimentación: 8-20 FR.
Calibres de Catéteres
- Naranja (quirúrgico): 14G
- Gris: 16G
- Verde (transfusión): 18G
- Amarillo (corta): 24G
- Azul: 22G
- Rosa: 20G (grandes)
Contraindicación para catéter umbilical: Enterocolitis.
Nutrición
Parenteral: Agua, lípidos, proteínas, carbohidratos.
Oral: Enzimas, digestión.
Nasogástrica: Material de polivinilo.
Orogástrica: Succión, deglución, respiración. Se utiliza en neonatos hasta el primer mes, con respiración nasal.
Punto de referencia para sonda nasogástrica: Punta de la nariz, lóbulo de la oreja, puente de la oreja, apéndice xifoides.
Punto de referencia para sonda orogástrica: Comisura labial.
Sonda en neonatos: 5-8 FR. Sonda pediátrica: 10-14 FR.
Lavado Gástrico
Se realiza en los primeros 20 minutos, con un máximo de 1 hora. Elimina del 30 al 40% del contenido gástrico. No se debe realizar si el paciente no está consciente. Se utiliza solución fisiológica.
LASA y Evento Centinela
LASA: Medicamentos que se parecen físicamente o que sus nombres suenan parecido.
Evento centinela: Suceso imprevisto que causa la muerte o graves daños físicos o psicológicos, o tiene riesgo de causarlos.
Administración de Medicamentos
Cantidad para purgar llave de 3 vías: 6 ml.
Soluciones cristaloides (NOM-022): Cloruro de sodio 0.9%.
Diferencia entre soluciones: Concentración del plasma.
Osmolaridad del plasma sanguíneo: 275 a 295 mOsm/kg.
Catéter PICC
Medición para instalación de PICC: 5-6 espacio intercostal.
Indicaciones para instalar PICC: Terapia de infusión mayor a 6 días.
Contraindicaciones para PICC: Onfalitis.
Antisépticos recomendados para la asepsia de la piel: alcohol al 70%, yodopovidona del 0.5 al 10% y gluconato de clorhexidina al 2%.
Onfaloclisis
Su administración no supera los 7 días.
Vasos sanguíneos para catéter umbilical: 7 días.
Infundir solución glucosada al 5%: Cada 24 horas.
Evaluación Respiratoria
Capurro: Edad gestacional.
Apgar: Respiración.
Silverman-Anderson: Dificultad respiratoria.